Martes, 28 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El servicio municipal de ayuda a domicilio de Algeciras atiende a 668 personas

  • El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, en una imagen reciente
    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, en una imagen reciente
    Sociedad

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha hecho balance del trabajo realizado por la Delegación de Igualdad y Bienestar Social  en la atención a los mayores de la ciudad durante el pasado año, con especial incidencia en el servicio municipal de ayuda a domicilio que atendió a 668 personas.

    Esta prestación es gestionada por la empresa OHL Ingresan con un presupuesto de 2,5 millones de euros y con 206 auxiliares que atienden a un total de 668 personas todos los días del año (de lunes a domingo), según el Programa Individual de Intervención prescrito.

    De estas 668 personas, 492 están en situación de dependencia reconocida por la Junta de Andalucía, por lo que la Administración autonómica asume la parte del coste del servicio que le corresponde. El resto debe ser financiado por el usuario mediante copago según la legislación vigente.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    No obstante, Landaluce ha recordado que en Algeciras este es asumido por el Ayuntamiento para “garantizar que todos nuestros vecinos puedan tener este servicio tan necesario, independientemente de sus recursos económicos”.

    El resto de usuarios son 176 personas que se encuentran en trámites de acreditar la situación de dependencia, pero que precisan manifiestamente de esta prestación según informe de los trabajadores sociales municipales, por lo que el coste es asumido íntegramente por el servicio de ayuda a domicilio municipal del Ayuntamiento de forma que, en palabras de Landaluce, “hemos conseguido que en Algeciras no haya listas de espera como en otras ciudades”.

    Cabe recordar que este servicio constituye el conjunto de actuaciones llevadas a cabo en el domicilio de las personas en situación de dependencia con el fin de atender sus necesidades de la vida diaria: necesidades domésticas o del hogar, atención personal (comer, vestirse, levantarse, acostarse, sentarse, bañarse o ducharse) y atención a las distintas capacidades.

    No obstante, Landaluce ha incidido en que “vamos a seguir mejorando este servicio, por lo que en el próximo Pleno aprobaremos el nuevo pliego de condiciones de este servicio, aumentando el presupuesto hasta los 4,5 millones de euros al año y  que no solo optimizará las prestaciones para los usuarios, sino que permitirá un avance sustancial de las circunstancias laborales de las trabajadoras que supondrá que ninguna cobre menos de mil euros al mes, tal y como acordamos con ellas el año pasado”.