
El Museo Municipal de Algeciras acoge hasta el próximo 1 de abril la exposición itinerante “130 años de luchas y conquistas (1888-2018)”, dedicada al 130 aniversario de la Unión General de Trabajadores (UGT). Se trata del sindicato más longevo de España y el segundo de Europa.
La secretaria regional de UGT, Carmen Castilla, ha visitado la exposición junto a otras autoridades como el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix. Castilla indicó que “la unión andaluza es la que aporta más afiliados y delegados en el conjunto de España”, y recordó que cuando se creó el sindicato el 12 agosto de 1888, sus objetivos eran luchar por la solidaridad, la justicia social y la igualdad, y que la primera vez que el sindicato planteó la existencia de la “brecha salarial” entre hombres y mujeres fue en la década de 1930.
Carmen Castilla también respaldó la reivindicación comarcal de la modernización de las infraestructuras para atraer industria a través del transporte intermodal, con la defensa de los corredores ferroviarios. Además, se refirió a la necesaria defensa de los intereses españoles ante la posibilidad de un Brexit sin acuerdo. “Que la diplomacia hable para que el Brexit, si se tiene que dar, tampoco sea tan duro como algunos pretenden. Porque sería la ruptura de la visión que teníamos de Europa”.
La exposición recorre la historia del sindicato a través de una serie de paneles explicativos en los que se habla de su fundación, de su evolución en los primeros años del siglo XX, y de cómo encaró la dictadura de Primo de Rivera y la II República. A continuación se habla de la represión franquista y del trabajo desarrollado tanto en el interior de España como en el exilio.
La última parte de la exposición está centrada en los cambios operados en la organización desde la llegada de la democracia a España, con hitos como su separación del PSOE, la unidad de acción con CCOO, la crisis económica y la lucha actual para recuperar los derechos perdidos durante la misma.