
Verdemar Ecologistas en Acción ha denunciado, una vez más, la “presencia desmesurada de residuos de todo tipo en el Cortijo Real de Algeciras”, recordando que “el medio ambiente de un ser vivo está formado por todo aquello que le afecta”.
Añaden los ecologistas que en el caso de polígono industrial de Cortijo Real “la falta de respeto por el entorno es evidente. El respeto por la naturaleza es, en primer lugar, una cuestión de sentido común. Es evidente que estamos destruyendo la naturaleza, es decir, el sostén de nuestras vidas. Por consiguiente, respetar la naturaleza es una cuestión de supervivencia”.
Entienden desde Verdemar que “el primer paso para realizar un buen uso de los residuos en los polígonos industriales es encontrar un emplazamiento adecuado. Respetar el entorno y la naturaleza nos debe llevar a cambiar nuestra forma de vivir y nuestra actitud hacia el mundo y hacia nosotros mismos. En nuestra vida cotidiana las personas podemos realizar cantidad de acciones que contribuyan a la mejora del entorno a partir del respeto de los lugares donde vivimos”.
Una adecuada elección del lugar para depositar los residuos “evitaría problemas ambientales futuros, reducir la adopción de medidas correctoras posteriores y garantizar el desarrollo de las que se pueden llevar a cabo”.
Por ello, consideran que “la evaluación de la incidencia ambiental a través de los mecanismos regulados en la normativa vigente garantiza que se tengan en cuenta las afecciones que previsiblemente pueda causar la actuación sobre los valores ambientales, histórico-artísticos y ecológicos existentes. En el mismo procedimiento se debe promover la introducción de medidas protectoras y correctoras necesarias para atenuar o suprimir las afecciones negativas que pudieran producirse”.
Por último, consideran que “sería interesante replantear el plan de recogida de residuos, vigilancia, infraestructura... Además de ampliar entre las empresas enclavadas en el polígono y vecinos campañas de información y divulgación”.