Martes, 28 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Despliegue en Algeciras de una Unidad de Defensa de Costa del RACTA-4

  • Realizó ejercicios del 12 al 18 de septiembre

    Pieza del RACTA-4 desplegada durante el ejercicio. Foto EMAD
    Pieza del RACTA-4 desplegada durante el ejercicio. Foto EMAD
    Defensa

    El Regimiento de Artillería de Costa, número 4 (RACTA-4), del Mando de Artillería de Campaña (MACA), desplegó la semana pasada, en concreto del 12 al 18 de septiembre, una Unidad de Defensa de Costa en el término municipal de Algeciras. Este ejercicio se enmarca el mantenimiento de la preparación y capacidades del Mando Operativo Marítimo (MOM), bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS), del Estado Mayor de la Defensa, según la información difundida por este último.

    Más de un centenar de militares del RACTA 4, junto a sensores, piezas de artillería, elementos de transmisiones, logísticos y de mando, desplegaron en la costa algecireña, desde sus acuartelamientos en San Fernando, Camarinal (Tarifa) y El Bujeo (Tarifa).

    La Unidad de Defensa de Costa, para este ejercicio, fue reforzada con una compañía del Regimiento de Infantería ‘La Reina’, número 2, con sede en Córdoba, con la misión de dar protección cercana al conjunto de los elementos del despliegue.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Entre los cometidos de esta unidad artillera se encuentran realizar control del tráfico marítimo, informando de los buques que realicen cualquier tipo de actividad sospechosa al MOM.

    El MOM es la organización de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.

    El Regimiento de Artillería de Costa, número 4, se encuentra dotado y adiestrado para generar la capacidad de defensa de costas en cualquier punto de la geografía española, teniendo por misión incrementar el  conocimiento del entorno marítimo mediante la vigilancia marítima conjunta.