Viernes, 2 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El ‘Infanta Cristina’ recala en Algeciras y podrá visitarse durante el día de mañana

  • Se encuentra realizando labores de vigilancia y disuasión en la zona del Estrecho

    El ‘Infanta Cristina’ amarrado al muelle de Isla Verde, esta tarde, a popa del ‘Luz de Mar’ de Salvamento Marítimo. Foto LR
    El ‘Infanta Cristina’ amarrado al muelle de Isla Verde, esta tarde, a popa del ‘Luz de Mar’ de Salvamento Marítimo. Foto LR
    Defensa

    El patrullero de altura de la Armada ‘Infanta Cristina’ (P-77) ha entrado en el puerto de Algeciras esta tarde, tal y como estaba previsto. Integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM), bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS), se encuentra realizando tareas de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía nacional en el sur peninsular, dentro de las operaciones permanentes de las Fuerzas Armadas.

    El buque permanecerá en Algeciras hasta el sábado, 10 de septiembre, estando previsto que mañana viernes, día 9, de 10.0 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas, pueda ser visitado en una jornada de puertas abiertas. El patrullero se encuentra atracado en el muelle de Isla Verde.

    El ‘Infanta Cristina’ navega con una dotación de 82 personas más 7 infantes de marina del Equipo Operativo de Seguridad (EOS), perteneciente al Tercio de Levante de Infantería de Marina.





    El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las  operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) que tiene su cuartel general en Cartagena.

    Las Operaciones Permanentes de vigilancia y disuasión son una herramienta para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis, según la información difundida en su momento por el Estado Mayor de la Defensa.

    Construido como la cuarta corbeta de la clase ‘Descubierta’ por la Empresa Nacional Bazán en Cartagena, fue entregado a la Armada el 24 de noviembre de 1980.Entre septiembre de 2004 y junio de 2005 se realizó la transformación a  patrullero de altura (P-77). Tiene su base en el puerto de Cartagena.