
El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Manuel Morón, ya no oculta sus diferencias con el devenir del Corredor Mediterráneo que debe conectar al puerto algecireño con Europa a través del litoral levantino.
Manuel Morón, durante un desayuno informativo celebrado este miércoles en el ‘Hotel Guadacorte’ organizado por el Grupo Joly, ha considerado que ese corredor por el que luchan los empresarios valencianos está dejando “en un segundo plano” al corredor central de dicho trazado, que es el que debe conectar Algeciras con Madrid y posteriormente con la frontera francesa y el corazón de Europa.
Morón ha desvelado que, en un acto que se celebrará próximamente, presentará al Gobierno Central y a la Junta de Andalucía “un estudio elaborado sobre el impacto del ferrocarril”. Además, ha pedido a la sociedad campogibraltareña “un último esfuerzo” y que reivindique que, en contra del calendario que tiene previsto establecer el ministerio de Fomento, las obras “comiencen y no terminen” en Algeciras. Una petición también cursada días atrás por la Junta de Andalucía.
A pesar de ello, el presidente de la APBA ha asegurado que “de continuar el actual ritmo” el año 2018 acabará con “107 millones de toneladas de mercancías movidas”, una cantidad por encima de las algo más de 101 movidas el pasado ejercicio. “Y todo ello sin unas conexiones ferroviarias como las que necesitamos, con las que estoy seguro multiplicaríamos por mucho esas cifras”, lamentó.
Morón también se ha mostrado esperanzado en conocer "en breve" novedades sobre la fase B de Isla Verde Exterior. Y a título personal, se emocionó reconociendo que su etapa al frente del Puerto de Algeciras “está llegando a su fin”. Su despedida parece inminente, después de 20 años en el cargo pero, eso sí, su marcha no se producirá hasta una vez celebradas las elecciones andaluzas.