Martes, 6 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La nueva Red Ferroviaria podría ser insuficiente para el ritmo de mercancías que genera el Puerto de Algeciras

  • El tren entre Algeciras y Bobadilla es una demanda histórica del puerto de Algeciras
    El tren entre Algeciras y Bobadilla es una demanda histórica del puerto de Algeciras
    Economía

    El informe que sobre el impacto del ferrocarril en el Campo de Gibraltar encargaron la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la Asociación de las Grandes Industrias (AGI) a una empresa independiente hace constatar que la nueva Red Ferroviaria, proyectada por el Ministerio de Fomento para el enlace Algeciras-Bobadilla-Madrid dentro del Corredor Mediterráneo,  podría ser “insuficiente y quedarse corta” para poder abastecer los ritmos que podría alcanzar la actividad portuaria, si se mantienen los ritmos de los últimos años.

    Así lo ha desvelado este lunes, en declaraciones a la emisora de la Cadena SER en Algeciras el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Manuel Morón, quien ha afirmado que al ritmo “creciente” de movimiento de contenedores que se viene registrando “en los últimos ejercicios” se podría sumar el aumento previsto que generaría “una mejor conexión ferroviaria con la capital de España y el resto de Europa”. Morón ha desvelado que ese documento sobre las consecuencias de un mejor ferrocarril proyecta un número de carriles que “al poco tiempo de su puesta en marcha” podría “ser insuficiente” y precisaría de una “nueva ampliación”.





    De hecho, un primer avance de ese estudio ya está en poder de la administración central, concretamente en Puertos del Estado, y de la Junta de Andalucía. Morón ha vuelto a repetir además que pretende llevar a cabo “un acto conjunto” con ambas instituciones, para dar a conocer los resultados de ese informe antes “de que acabe el año”.

    El informe es resultado de las aportaciones realizadas por hasta 62 representantes de la comunidad portuaria como empresas cargadoras, navieras u operadores logísticos, ferroviarios y de terminales. Un respaldo “con argumentos sólidos”, dice Morón, a las reivindicaciones que él mismo viene haciendo en los últimos años.