En Algeciras conviven 129 nacionalidades

Un estudio sociológico realizado por la Fundación Márgenes y Vínculos en Algeciras a lo largo de 2017 señala que un 30,6 por ciento de los encuestados piensa que los inmigrantes contribuyen a mejorar la vida en comunidad y un 35,4 por ciento que ayudan a mantener la convivencia. De otro lado, un 16,3 por ciento piensa que empeoran la convivencia y un 16,3 por ciento no sabe o no contesta.
El estudio lleva por título 'El peso de la migración marroquí en la percepción del otro del imaginario colectivo de los habitantes de Algeciras' y ha sido desarrollado dentro del programas 'Un barrio de todos', financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo de Asilo Migraciones e Integración de la Unión Europea. Este estudio, cuyos resultados se han presentado este viernes en rueda de prensa, revela también que el racismo sigue alimentando el sentir de muchas personas y son más autóctonos que inmigrantes quienes perciben que hay vecinos racistas en su barrio.
Así, el 50,4 por ciento de los autóctonos asegura que las personas de su barrio tienen opiniones críticas hacia los inmigrantes mientras que el porcentaje de inmigrantes que tiene esa percepción es sólo del 33,3 por ciento. Quienes consideran falsa la afirmación de que en su barrio hay muchos racistas son un 28,8 por ciento en el caso de los autóctonos y un 50,3 en el de los inmigrantes.
En la comparecencia de prensa, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el presidente de la fundación, Francisco Mena, han explicado algunos detalles de la investigación y han presentado la jornada que se celebra en la tarde de este viernes en el colegio público Campo de Gibraltar en la que personas de todas las organizaciones sociales de la ciudad van a participar en un coloquio titulado 'Algeciras, un espacio singular en la convivencia de culturas'.
Al respecto, Landaluce ha explicado que Algeciras tiene una población flotante de 25.000 personas que hay que sumar a las registradas oficialmente, según un estudio de la Policía Nacional y ha añadido que en total son 129 nacionalidades las que conforman la sociedad algecireña que vive pacíficamente y en armonía. "Esa es una de nuestras fortalezas, pero puede ser también un talón de Aquiles si no hacemos las cosas bien", ha apostillado. Por su lado, Mena ha indicado que Algeciras necesita un "tratamiento singular" de todos los poderes públicos porque "es una realidad diferente y diferenciada".
Por último, el estudio subraya que el 50 por ciento de las personas de origen autóctono afirma que la existencia de los comercios de extranjeros es positiva y un 11,9 por ciento lo ve como muy positivo. Compran frecuentemente en las tiendas de marroquíes un 19,2 de los encuestados y a veces un 38,1 por ciento.