Sábado, 1 de Abril de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Plan Nacional sobre Drogas detecta similitudes entre el Campo de Gibraltar y Galicia por el narcotráfico

  • Imagen de la reunión celebrada ayer en la sede de la Administración General del Estado
    Imagen de la reunión celebrada ayer en la sede de la Administración General del Estado
    Noticias

    La delegada del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas, Azucena Marti, declaró en Algeciras que se ha detectado una situación “anómala” en el Campo de Gibraltar por culpa del narcotráfico y concluye que la zona requiere de actuaciones especiales. De hecho, Marti ha comparado la situación de esta zona con la que “en su día vivió Galicia”.

    Durante su jornada de trabajo en Algeciras, la delegada ha tenido la oportunidad de conocer qué pasa en esta zona por culpa del tráfico de drogas, directamente desde las voces de los agentes afectados como colectivos antidrogas o los propios mandos policiales.

    El incremento de la presión policial al narcotráfico en el Campo de Gibraltar está devolviendo el principio de autoridad a la zona, pero provoca la saturación de los juzgados de instrucción y de los depósitos judiciales”, aseguró Martí, quien celebra que  "se están viendo resultados" del plan iniciado a finales de junio, sobre todo porque "se han recuperado el principio de autoridad" en la comarca, según ha señalado.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Martí considera que se aprecian "similitudes" entre la situación del Campo de Gibraltar y la que se vivió en Galicia, ambas "diferenciadas" del resto del país, por lo que propone trasladar medidas similares a las empleadas en tierras gallegas para combatir el narcotráfico.

    Por su parte, el coordinador de la Administración General del Estado (AGE) en el Campo de Gibraltar, José Medina, ha destacado los frutos del incremento de la presencia policial en la zona, donde "se ha cubierto el cien por cien del catálogo de puestos", un catálogo que "ahora hay que actualizar", ha matizado.  

    Sin embargo, Medina señala que el incremento de intervenciones que se está produciendo está generando "saturación" en los juzgados de instrucción de Algeciras y La Línea, donde "el sesenta por ciento" de los casos que ingresan están relacionados con el narcotráfico.  Por ello ha apelado a un "cambio de estrategia" y rechaza la demanda existente hasta ahora de un juzgado especializado en narcotráfico, ya que, a su juicio, "se colapsaría enseguida, como ha ocurrido con los juzgados específicos para las cláusulas suelo".

    De otro lado, el presidente de la coordinadora comarcal contra las drogas del Campo de Gibraltar "Alternativas", Francisco Mena, ha denunciado que "ya hemos perdido dos generaciones de jóvenes" con el narcotráfico, por lo que confía en que las medidas que se implementen sirvan para que "la juventud no vea en este negocio una forma de vida".  Mena ha solicitado que se abra alguna vía para que el Campo de Gibraltar pueda verse beneficiado de manera directa de los bienes decomisados al narcotráfico, recursos que actualmente se distribuyen a nivel nacional.