Viernes, 2 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Acaip denuncia que las mascarillas confiscadas en Jaén venían a Botafuegos

  • Acaip denuncia que las mascarillas confiscadas en Jaén venían a Botafuegos
    Prisión de Botafuegos
    Noticias

    La sección sindical Acaip-UGT del Centro Penitenciario de Botafuegos, en Algeciras, denuncia en un comunicado que la entrada del Covid-19 en España "ha pillado descolocada" a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, a la que reprocha estar "dirigiendo a cámara lenta el rumbo de todas las prisiones del país, perdiendo un tiempo crucial, sin claridad de ideas, sin prepararse para recibir a la enfermedad y sin adoptar medidas extraordinarias de carácter preventivo. Tan solo ha hecho recomendaciones a seguir a todos los establecimientos, entre ellos Botafuegos".

    Los representantes sindicales de los funcionarios de prisiones aseguran que no ha sido hasta el pasado fin de semana cuando se han llevado a efecto el primer bloque de medidas por parte de la dirección de la prisión algecireña, siguiendo las órdenes del Ministerio del Interior, y tras atender éste muchos de los escritos, peticiones y quejas aportados por el sindicato Acaip-UGT, suspendiendo "las comunicaciones íntimas, familiares y de convivencia, y más tarde las comunicaciones orales… También se suspenden las visitas, el voluntariado, la entrada de paquetes del exterior, la recogida de dinero en metálico por ventanilla y se aumentan las llamadas telefónicas de 10 a 15 por semana".

    Todas estas medidas, que los trabajadores penitenciarios saben que son drásticas, están generando ya, según afirman, "graves problemas", pues "ha sido un fin de semana movido donde se ha palpado la tensión, con peleas, internos aislados, otros que se han autolesionado, a modo de protesta, por no poder comunicar, y todo ello a pesar de la información facilitada a todos los internos".





    Según añade el sindicato, se les ha comunicado cómo está la situación, que se ha prohibido visitar también los centros de mayores, hacer velatorios a los difuntos, se han cerrado los centros de día, los centros educativos, etc, todo ello "con el objeto de buscar colaboración para mantener el buen orden y lograr una convivencia ordenada y pacífica de la población reclusa"

    Además, con la aprobación de una segunda batería de medidas, muchas de ellas reclamadas por Acaip-Ugt Algeciras "desde el minuto 1", desde esta semana ya se aplazan los permisos de salida, se acondicionan galerías en los departamentos de Ingresos y Enfermería para los que regresan de permiso, y también para los ingresos en prisión procedentes del exterior, para pasar la cuarentena; se autoriza la permanencia en celda a los internos que de forma voluntaria así lo soliciten, con el fin de evitar aglomeraciones; se autoriza la flexibilidad horaria o permanencia en vivienda para atender a hijos menores o mayores a cargo; se implantan servicios mínimos de trabajadores para evitar aglomeraciones y se establece un canal informativo directo entre la dirección y los trabajadores penitenciarios.

    "La aparición del Covid-19, ha pillado a los Centros Penitenciarios con unas existencias mínimas de material sanitario, entre otras a nuestra macrocárcel de Botafuegos, con más de 1.300 internos y más de 420 trabajadores", denuncia también el sindicato, explicando que en la prisión de Algeciras se contaba tan sólo con un "pequeño stock" de guantes, mascarillas y batas. "Se han hecho pedidos a la carrera en las últimas fechas, pero éstos no llegan o lo hacen a cuentagotas".

    Por otro lado, desde el sindicato de los funcionarios de prisiones se quiere agradecer también, públicamente, el gesto del propietario de un negocio de Algeciras, que ha donado 600 mascarillas quirúrgicas tras tener conocimiento de la situación en el centro penitenciario algecireño. "Casualmente, un comerciante de Algeciras, llamado Laida, con su negocio ‘CashAlgeciras’, sito en la avenida Virgen de la Palma.