Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Adelante Algeciras exige una bajada de precio con la venta del agua reciclada

  • Rafael Fenoy, el día de su presentación como candidato a la alcaldía. Foto: NG
    Rafael Fenoy, el día de su presentación como candidato a la alcaldía. Foto: NG
    Noticias

    Adelante Andalucía Algeciras ha asistido a la ‘I Jornada de Aguas Regeneradas’ que tuvo lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar en la que las grandes empresas de la Bahía de Algeciras mostraron su enorme interés por la reutilización de las aguas residuales.

    Esta reutilización, según se explicaba en la jornada, iría dirigida principalmente al uso industrial, seguido del denominado “turístico” para campos de golf y zonas extensas de jardines sobre todo en Sotogrande y, por último, a los regadíos de cultivos de la comarca.

    Para Rafael Fenoy, alcaldable de Adelante Andalucía Algeciras, “se habla de inversiones públicas multimillonarias de las que se beneficiarían las grandes empresas sin que estos beneficios afecten a la población de Algeciras ni del resto de la comarca”.

    Desde Adelante Andalucía Algeciras se lanza el mensaje claro de que los márgenes de beneficios "que genere la venta del agua reciclada a las grandes industrias y proyectos energéticos tiene que redundar directamente en el abaratamiento de los precios del consumo de la población".

    Y añade Fenoy que “en el caso de Algeciras, con estos beneficios se debería ir reduciendo la deuda que el Ayuntamiento tiene contraída con Aqualia”. Aqualia tiene el 49% de Emalgesa (el otro 51% es del Ayuntamiento) aunque, según Fenoy “es la que dirige a todos los efectos la empresa de aguas municipal”.





    El candidato del partido andalucista de izquierdas considera "una muestra de cinismo" que el alcalde de Algeciras "declare su preocupación por la extrema sequía e insista en la urgencia de la necesidad de reciclar el agua depurada para surtir a la industria cuando la empresa municipal Emalgesa no impide las fugas de agua de miles y miles de litros de agua potable que existen en varios puntos de la ciudad".

    "Desde hace casi veinte años, el tema de la depuración de aguas residuales ha sido un asunto controvertido", asegura el candidato a la alcaldía.

    Fenoy recuerda al respecto que “sólo en Algeciras se realizan vertidos incontrolados, imposibles de depurar en más de 14 puntos”, algo que contradice la enorme importancia que parecía darle al tema el gobierno municipal del PP en la jornada.

    En Adelante Andalucía Algeciras concluyen que tanto el gobierno municipal como el de la Junta de Andalucía "solo actúan a favor de las macroempresas patrocinadoras del evento como Aqualia, empresa que gestiona la depuradora de Algeciras que, junto a las de Los Barrios, San Roque y la Línea conformarán un triangulo para prestar servicios a la industria que tiene sus zona de negocio en la generación de energía con el llamado hidrógeno verde”.

     

    Adelante Andalucía Algeciras exige que los márgenes de la venta de agua reciclada redunde en una bajada de precios