
El grupo municipal de Adelante Algeciras también ha querido salir al paso de la polémica suscitada en torno a la petición de suspensión de la Operación Paso del Estrecho 2020 realizada por el presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, lamentando la frivolidad con la que se está abordando un asunto tan delicado para el derecho de movilidad de las personas trabajadoras y sus familias y para el empleo en nuestra ciudad.
Para el portavoz de la confluencia de izquierdas, Javier Viso, resulta necesario que las administraciones públicas hagan un tratamiento riguroso de esta cuestión; teniendo en cuenta que se trata de un desplazamiento de ciudadanos con plenos derechos que deciden libremente ejercitar su derecho de movilidad además de una fuente de ingresos de primer orden para el sector marítimo algecireño.
“No se pueden poner puertas al campo, si Marruecos y la Unión Europea deciden abrir las fronteras serán muchos los ciudadanos residente en el continente que optarán por regresar a sus países de origen, y es por ello que se debe articular una OPE capaz de armonizar este derecho con la situación sanitaria existente” sostenía Viso.
En este sentido, desde Adelante consideran que la OPE se debe convertir en un instrumento de salud pública que permita realizar este movimiento de personas en condiciones sanitarias adecuadas y adaptadas a la realidad que vivimos. “Optimizar al máximo la flota disponible, modernizar la venta de billetes o refirmar el dispositivo sanitario son elementos que se deben tener en cuenta para esta edición”.
De igual manera, Javier Viso ha puesto el acento en las implicaciones económicas que este evento tiene para la ciudad de Algeciras, en las que muchas personas trabajadoras vinculada al transporte marítimo están en situación de ERTE y las empresas en una más que delicada situación financiera. Muchas empresas y empleos dependen del tráfico marítimo de pasajeros en el puerto de Algeciras y es fundamental que la administración local apueste por ella, una vez se hayan puesto de acuerdo los Gobiernos de España, Marruecos y la Unión Europea.
“El Ayuntamiento de Algeciras debe estar a la altura de las circunstancias, defendiendo a los sectores de la pequeña y mediana empresa local y a una OPE 2020 acorde con la situación en la que nos encontramos y con los intereses de la ciudadanía algecireña”, concluía Viso.