Martes, 6 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Algeciras acogerá la XIV edición de Diverciencia entre el 21 y 23 de octubre

  • Más de 1.500 estudiantes presentarán sus trabajos de forma online

    Algeciras acogerá la XIV edición de Diverciencia entre el 21 y 23 de octubre
    Landaluce durante la presentación de hoy. FOTO Ayuntamiento de Algeciras
    Noticias

    Más de 1.500 estudiantes muestran entre el 21 y el 23 de octubre sus trabajos científicos en las Jornadas de Ciencia en la Red ‘Diverciencia’, de Algeciras. Los talleres, desarrollados por alumnado de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, se mostrarán por primera vez en formato virtual en divercienciavirtual.com, en lugar de hacerlo como cada año en la Plaza Alta, ante la excepcional situación provocada por la COVID-19.

    El primer edil ha felicitado a los responsables de la iniciativa, destacando la acertada decisión de seguir con las jornadas de forma virtual “ante la excepcional situación provocada por la pandemia” añadiendo que “por parte de este equipo de Gobierno seguiremos impulsando y colaborando estas jornadas que ayudan a que los jóvenes de Algeciras sigan formándose al amparo de grandes profesionales de la ciencia”.





    En total, serán más de 1.500 estudiantes junto a más de 100 profesores acompañantes de 45 centros educativos que expondrán sus trabajos desarrollados durante el curso anterior. La Red de Ferias de la Ciencia participa de forma activa con la financiación del proyecto, la cesión de materiales divulgativos y su difusión, dando soporte a la Feria y permitiendo su consolidación en el tiempo.

    La cita contará este año con centros invitados de toda Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Galicia, Cataluña, Andorra. Gibraltar, Argentina, Bolivia, Ecuador y México que mostrarán sus trabajos en formato online. Asimismo, la Fundación Descubre estará presente en un expositor virtual. Todos los profesores que participan en las Jornadas han celebrado reuniones periódicas para la preparación, al tiempo que los proyectos de investigación que se muestran en las Jornadas se preparan durante los meses de octubre a abril y forman parte del currículum del alumnado.

    Las Jornadas serán inauguradas el día 21 a las 18.00 horas de forma presencial en el Centro Documental José Luis Cano con invitación, cumpliendo todas las normas dictadas por las autoridades sanitarias debido a la COVID-19. El acto se iniciará con el cuento ‘Una pócima mágica’, de Esther Oñate y María Monsonet, dedicado al alumnado más pequeño de Diverciencia, al que seguirá la conferencia inaugural, titulada ‘Propiedades medicinales de los cannabinoides’, a cargo de Juan Diego Unciti Broceta, director de Emerald Health Biotechnology (Córdoba). A ello hay que sumar la celebración del 21 de octubre al 8 de noviembre de la exposición colectiva ‘Una mirada a la naturaleza VIII: Belleza imperceptible’, con fotografías de Vicente Manuel Álvarez Mena.