La Corporación Municipal ha dado su visto bueno a esta decisión

Ya es oficial. Algeciras se queda sin su Feria Real de 2020 por culpa de la crisis del coronavirus. El Ayuntamiento ha confirmado hoy lo que ya era un secreto a voces, tras la celebración de una Junta de Portavoces convocada por el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce. Los grupos políticos de la oposición han dado su visto bueno a esta "dolorosa" e "histórica" decisión, que ha sido comunicada a través de una nota conjunta de toda la corporación municipal.
Lo que también se ha confirmado es que no será un aplazamiento de fechas sino una suspensión definitiva. Es decir, la Feria Real de Algeciras no se celebrará de ninguna manera a lo largo de este año, por lo que habrá que esperar hasta junio de 2021 para que la ciudad se reencuentre con su semana más especial del año.
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, lo confirmaba asegurando que el Ayuntamiento no obstante trabaja en organizar una gran fiesta en la ciudad, cuando sea posible, con una gran carpa y con atracciones en la localidad.
El alcalde ha anunciado, además, que el día festivo que estaba fijado para el miércoles de Feria Real, el 24 de junio, será trasladado hasta una fecha aún por determinar, haciéndolo coincidir con la celebración festiva que pueda ser organizada.
La decisión ha sido, como decimos, "unánime" entre todos los grupos políticos que forman la corporación municipal algecireña, porque como ha explicado Juan Lozano, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, "ha primado la salud y la seguridad por encima de cualquier otra cuestión".
Aunque la decisión se acaba de hacer oficial esta mañana, la misma estaba prácticamente tomada desde que ayer lunes el gobierno local algecireño se reuniera con la Asociación de Caseteros ‘Farolillo’, la Asociación de Feriantes y técnicos municipales. Todos habían llegado a la conclusión de que ni los trámites administrativos ni el montaje de las casetas estaban ya en tiempo y forma, independientemente de las restricciones que ha implantado el Gobierno o las condiciones de salud de las personas.