El PSOE lamenta que la casa de acogida lleve cerrada desde 2014

El PSOE de Algeciras ha logrado que el gobierno local del PP requiera al Obispado de Cádiz que pague la parte a la que se comprometió para restaurar la casa de acogida La Esperanza, ubicada en la barriada de Pescadores. Las obras se realizaron y el convenio municipal con el Obispado se firmó en mayo de 2015.
“No encontramos explicación a que el centro de acogida permanezca cerrado desde 2014, cuando Algeciras necesitaba y sigue necesitando un albergue para atender a personas en riesgo de exclusión social”, afirma el viceportavoz municipal socialista, Fernando Silva que no entiende cómo la instalación lleva seis años cerrada cuando el PP asumió el coste casi por completo de la obra que ascendía a 31.000 euros.
Lo que ha decidido hoy la Comisión de Urbanismo es requerir el pago de los 9.000 euros que el Obispado debió transferir al Ayuntamiento cuando terminó la obra en 2015, y lo hace después de que el Grupo Municipal socialista esté exigiendo a la delegada de Urbanismo desde julio de 2019 que aclare los pagos hechos por el Obispado por esta obra.
“Sabemos que hay personas en riesgo de exclusión que necesitan este centro de acogida, y por eso nos importa que los fines para los que se gastó el dinero de los algecireños se cumplan, y esos objetivos eran la reapertura de la casa de acogida. Ni se ha vuelto a abrir el centro, ni el Obispado paga lo comprometido, y lo que tenemos, después de seis años, es un gesto del gobierno local para aparentar que exige algo al Obispado”, afirma el viceportavoz municipal socialista.