Domingo, 24 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Ayuntamiento y UCA facilitarán a los jóvenes la formación en idiomas

  • Ayuntamiento y UCA facilitarán a los jóvenes la formación en idiomas
    Un momento de la reunión
    Noticias

    El alcalde, José Ignacio Landaluce, y el rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, han mantenido hoy una nueva reunión de trabajo para seguir avanzando en el diseño de estrategias que permitan al conjunto de la población beneficiarse de distintas acciones, tanto en el plano formativo como en el social.

    En este encuentro también han estado presentes los tenientes de alcalde delegados de Cultura, Pilar Pintor; Universidad, Sergio Pelayo; Educación, Laura Ruiz, y Juventud, Javier Vázquez Hueso, así como la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras, María del Mar Cerbán; Jesús Verdú, director general de relaciones con la comarca de la UCA, y Marusa Arias de Molina, directora de Secretariado del Campus.

    Landaluce y Piniella han anunciado la próxima firma de un convenio de colaboración que establece que la Delegación de Juventud del Consistorio promoverá y difundirá los cursos presenciales y on-line que el Centro Superior de Lenguas Modernas de la UCA desarrolle sobre inglés, alemán, árabe marroquì, español como lengua extranjera, francés, italiano, lengua de signos española, portugués y ruso, así como la preparación para pruebas de acreditación oficial y para sectores concretos como la hostelería, el turismo o la sanidad.





    El centro establecerá una tarifa especial denominada “Matrícula Ayuntamiento de Algeciras”, a la que podrán acogerse los algecireños que así lo soliciten en Juventud, y que se corresponderá a la establecida para la comunidad universitaria de la UCA. Cabe destacar que una vez obtenidos los títulos pueden ser convalidados por créditos universitarios.

    Alcalde y rector han señalado que el objetivo que se persigue “es facilitar el acceso a la formación en idiomas a todos los jóvenes algecireños, tratando de mejorar su empleabilidad cuando es más necesario, pero también se trata de seguir ahondando en el concepto de Algeciras como ciudad universitaria, y que cualquier joven de la ciudad sienta que la Universidad de Cádiz es su casa, esté matriculado en ella o no”.

    Asimismo, ambos responsables institucionales han hecho un recorrido por otras cuestiones en las que Ayuntamiento y Universidad de Cádiz vienen trabajando, caso del proyecto del Llano Amarillo; la próxima apertura de la biblioteca universitaria, cuya primera planta estará abierta al uso de la ciudadanía, o la edición de los Cursos de Otoño del próximo mes de noviembre, actividad que será la única en su modalidad que se celebre este año en el marco de la provincia.