
Los trabajadores de la depuradora de Algeciras, gestionada por la empresa Aqualia, han respaldado la propuesta de convocar la mediación del SERCLA contra “la discriminación salarial que padecen respecto a servicios similares de la comarca”, según CCOO. El sindicato reclama la intervención de los responsables de la Mancomunidad y de Arcgisa para buscar una solución a esta injusta situación.
CCOO ha recordado que la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, tiene encomendada la gestión del ciclo integral del agua a la empresa pública Aguas y Residuos del Campo de Gibraltar SA (Arcgisa) y que esta, a su vez, tiene cedida la gestión y explotación de la actividad de depuración de aguas residuales, a empresa FCC AQUALIA SA; dependiendo de esta el centro trabajo de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Algeciras.
Como se recordará y habida cuenta de la situación de alerta sanitaria decretada por el Gobierno por el COVID 19, quedaron desconvocados los paros previstos en la EDAR de Algeciras convocados por CCOO, quedando igualmente suspendido el SERCLA previo a la huelga, previsto. La plantilla acordaba solicitar a la empresa un mayor esfuerzo negociador.
CCOO y los 16 trabajadores que componen la plantilla, solicitan “la equiparación de las condiciones salariales y laborales de los trabajadores y trabajadoras de esta EDAR a las que se están aplicando a las plantillas de las EDAR de La Línea y Tarifa, eliminando las discriminaciones existentes entre operarios que desarrollan labores profesionales en la actividad de depuración de aguas residuales en nuestra comarca”.
De igual manera, siguen reclamando mejoras de las condiciones de prevención de los riesgos laborales y vigilancia de la salud dada la especial toxicidad que emanan de las aguas tratadas en la planta depuradora, con la exposición a productos altamente perjudiciales para la salud y la vida de los trabajadores.
El secretario comarcal de la Federación de Servicios a la ciudadanía de CCOO, Miguel Alberto Díaz, ha hecho un llamamiento a los responsables políticos de la Mancomunidad para se impliquen en la búsqueda de soluciones a este conflicto, ante la imposibilidad, hasta la fecha, de llegar a acuerdo con la empresa concesionaria. “Resulta inaceptable esta discriminación y estamos firmemente convencidos de que la razón asiste a este colectivo de trabajadores, mas teniendo en cuenta que la depuradora de Algeciras es económicamente de las más rentables”.
Cabe reseñar que el Presidente de Mancomunidad y Director General de Arcgisa visitaron las instalaciones de la EDAR, para agradecer y felicitar a la plantilla por el trabajo realizado durante todos los días que ha durado el Estado de Alarma. “Es hora de que ese reconocimiento tenga consecuencias prácticas en las condiciones laborales de este colectivo de trabajadores”.