El Ayuntamiento celebrará actividades el próximo 17 de abril

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado de la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, y de la teniente de alcalde delegada de Igualdad, Paula Conesa, han presentado las actividades previstas con motivo del Día Mundial del Arte, que se celebra el día 15 de abril, aunque en Algeciras se conmemorará el sábado 17, y que tendrá a la mujer como protagonista.
En primer lugar, el primer edil ha destacado que “el año pasado nos fue imposible celebrar este día y lanzamos un video de apoyo de artistas, creadores y autores para apoyar y celebrar ese día especial que vivíamos confinados a causa de la pandemia que nos acechaba en sus peores momentos”.
En este sentido, el alcalde ha tenido unas palabras de cariño para un sector que ha vivido y vive momento complicados, por eso afirmó que “contáis con todo nuestro apoyo, reconocimiento y compromiso para seguir hacia delante” a la vez que ha destacado que “este año hemos organizado una serie de actividades en las que participarán más de 100 mujeres artistas, que cumplen con todas las medidas de seguridad, y con las que pretendemos dar al arte el valor que se merece y defender el papel de la mujer, la cual va a tener un papel protagonista y cuyo eje principal será Blanca Orozco como autora internacional”.
Por otro lado, Pintor ha dado las gracias a todos los organizadores y trabajadores municipales por su trabajo que “han demostrado una gran valía y tenacidad a lo largo de estos duros momentos”, añadió la delegada.
Además, la también teniente de alcalde afirmó que “vamos a vivir un momento especial el próximo sábado 17 con la participación de grandes mujeres artistas que ya han confirmado su asistencia al acto para sumarse a la defensa de la cultura artística algecireña en femenino así como de nuestras raíces, de nuestras esencias, del cante, del teatro, la danza. De todo lo que hace a la mujer diferente y especial”.
Finalmente, Pintor ha explicado que “se va a llevar a cabo una intervención artística efímera en el espacio público de la zona baja, en concreto en la Avenida Villanueva frente a la oficina de Turismo, para convertirlo en un espacio abierto para la puesta en escena de una muestra de imágenes que representan a cada una de las mujeres que han dejado huella en nuestra ciudad, potenciando además una zona como el Barrio de la Caridad”.