Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Landaluce: 'Tenemos que seguir gobernando porque el PSOE te arruina el presente y te hipoteca el futuro'

  • El alcalde de Algeciras y senador del PP pide a Gibraltar que sea "un buen vecino"

    José Ignacio Landaluce, candidato del PP a la alcaldía de Algeciras. Foto: NG
    José Ignacio Landaluce, candidato del PP a la alcaldía de Algeciras. Foto: NG
    Noticias

    José Ignacio Landaluce Calleja es, desde 2011, el alcalde de Algeciras. Una ciudad que presume haber transformado a pesar - asegura -  de la situación económica que heredó a su llegada a la alcaldía.

    El candidato del PP lamenta que, precisamente esa circunstancia, le ha impedido haber sacado adelante no solo más proyectos de futuro sino mejorar el día a día de sus vecinos en materia de servicios públicos.

    Landaluce pretende renovar la confianza de los algecireños porque la mejor Algeciras "está por llegar" y porque se ve con fuerzas no solo para seguir al frente del Ayuntamiento sino para liderar aquellos asuntos que, sin depender de una administración municipal, son fundamentales en el Campo de Gibraltar como el futuro acuerdo de Gibraltar o la mejora de las conexiones ferroviarias.

    - Su eslogan de campaña es ‘Algeciras eres Especial’. ¿Por qué es especial Algeciras? 

    Algeciras es especial por muchas cosas, pero principalmente porque los algecireños nos sentimos especiales. Tenemos que construir cada día el futuro de esta ciudad sin perder su esencia. Queremos una Algeciras cada vez más especial, más importante y más capital. Sin duda Algeciras es distinta. Todas las ciudades son distintas, pero aquí hay muchísimas peculiaridades, muchísimas, la mayoría muy buenas pero también tenemos, claro está, algún talón de Aquiles que otro. Pero lo que sí es verdad es que me niego a no reforzar el sentimiento de ciudad que tenemos y que tiene que ir a más. Y me niego a aceptar los titulares que nos describen como una ciudad que no somos. 

    - ¿Y ese sentimiento que trata de reforzar está llegando a sus vecinos? ¿Cree que todavía es un alcalde que cuenta con el cariño de la gente? 

    Yo en la calle siento más simpatía que nunca. Agradezco de corazón a cada una de las personas que me hace un gesto o vienen a animarme y apoyarme. Y ojo, por supuesto que agradezco también cuando me recriminan algo o me piden o que mejore alguna calle o cualquier cosa concreta, porque eso también te ayuda a abrir los ojos. Lo que sí creo que tengo es cercanía con mis vecinos, porque vivo para ellos, vivo por ellos y me importan cada uno de ellos. Véngase conmigo a la calle. Véngase a cualquier barriada, a cualquier punto de Algeciras, paseémos juntos y creo que usted mejor que yo lo podrá describir. Para mí es un orgullo. 

    - Concurre a estas elecciones con la intención de iniciar un cuarto mandato. ¿De dónde se sacan las fuerzas o las ilusiones? 

    Pues me veo con más ganas, con más ilusión y con tantas fuerzas como la primera vez. Porque además me motiva mucho que los grandes proyectos que nunca Algeciras vio, los grandes proyectos que soñamos, están siendo realidad y además están todos en marcha, con lo cual tenemos la mejor Algeciras de nunca. Me comprometo a demostrar con hechos lo que ahora voy a decir con palabras: los cuatro años que vienen va a ser los mejores. 

    - ¿A nivel personal qué ha sido lo mejor y lo peor de estos años? 

    Bueno, en estos doce años hemos vivido muchas cosas. Muchas alegrías, muchos sufrimientos... Hasta problemas de salud que he tenido que padecer. He visto a muchas personas queridas fallecer... He tenido que afrontar muchas situaciones distintas a nivel personal. Algunas muy duras y otras reconfortantes. En doce años pasan muchas cosas. 

    - Habla de proyectos ya ejecutados y otros muchos en marcha, pero también le quedarán cosas por hacer. ¿Cuáles son los proyectos que más le obsesionan? 

    Lo primero que quiero decir es que nosotros hemos gestionado el Ayuntamiento de Algeciras sin subir los impuestos en estos doce años. Y en este tiempo la vida ha subido un 21%. Es decir, hoy se paga menos que hace doce años cuando gobernaban los partidos políticos que ahora dicen que con ellos la ciudad iría mejor. ¿Y en cuanto a los proyectos que tenemos por delante? Pues grandes proyectos medioambientales, de desarrollo de la ciudad, de mayor creación de empleo... Algeciras tiene ahora casi tres mil parados menos y eso que hemos aumentado nuestra población. Pero bueno, nos quedan todavía unos cuantos proyectos, especialmente los proyectos que de la mano de la Junta de Andalucía, la Universidad y el Puerto no se habían dado nunca en esta ciudad.   

    - ¿Esa sinergia es realmente positiva para los algecireños? 

    Claro que sí. Tenemos que aprovechar que trabajamos codo a codo, todas estas instituciones que le acabo de decir, como si prácticamente fuera una misma administración. Desaprovechar esa oportunidad sería una lástima, porque nunca antes todos juntos, remando en la misma dirección, comprometiéndose en los grandes proyectos y juntos, hemos avanzado tanto como ahora. Avanzamos mucho más, con más aspiraciones, con mucha más ambición y llegaremos mucho más lejos. Ahora es el gran momento de Algeciras. 





     - Hablemos de economía, que es seguramente lo que más críticas levante en la oposición. Le atacan de haber incrementado la deuda y usted todavía habla de la herencia recibida. Cuénteme la verdad... 

    La verdad es que el PSOE nos dejó una auténtica ruina.  La verdad es que nosotros no hemos subido los impuestos en doce años. La verdad es que nosotros hemos devuelto más de 40 millones de las deudas que nos dejó el Partido Socialista. La verdad es que el año pasado, en 2022, nueve de cada diez facturas que pagamos eran de la época socialista, que estaban guardadas en los cajones. No estaban contabilizadas, pero sí reconocidas. La verdad verdadera es que el año pasado, casi un millón de euros tuvimos que meter en nuestros fondos para poder abonar facturas del PSOE a clubes deportivos, a colectivos sociales, a asociaciones de vecinos... A gente que, como ve, no es rica. La verdad es que hemos pagado facturas en restaurantes carísimos. Nosotros, en la época del Partido Popular, ni una sola factura de restaurante de concejales. Las únicas facturas que están pagadas son las de los concejales socialistas que se iban de comilonas. 

    - Le acusan de pedir préstamos como única salida a su gestión, ¿tampoco es verdad?  

    No hemos pedido ni un solo préstamo en estos doce años. Escúcheme bien, ni un nuevo préstamo, ni un solo préstamo. Y tenemos menos dinero que ellos, menos que lo que nos dejaron, a pesar de que ha habido un montón de sentencias, porque vaya torpes que eran cuando se enfrentaban y creaban problemas legales. Hemos perdido todos los juicios que ellos plantearon en todos esos años. Lo ha perdido el Ayuntamiento y hemos tenido que pagar en la época del Partido Popular las sentencias millonarias que ellos nos dejaron... Y tampoco está de más recordar que nosotros hemos gobernado con 104 millones de euros de presupuesto y ellos llegaron a tener hasta 174.

      - ¿Y achaca a esa situación económica que algunos servicios públicos no funcionen como deberían? 

    Claro que sí, es una dificultad muy grande. Podríamos haber hecho mucho más si no hubiéramos tenido que heredar la situación económica del PSOE. El PSOE es un partido que te arruina el presente y te hipoteca el futuro. Hemos tenido que hacer frente a una situación muy difícil, cuando llegamos no teníamos ni vehículos de Protección Civil. Incluso había colegios sin papel higiénico en los cuartos de baño. Y ahora, pagamos a proveedores en 30 días, pagamos las nóminas de los trabajadores, pagamos a todo el mundo. A pesar de todo estamos consiguiendo sacar adelante a esta ciudad.  

    - ¿Cuándo mira a sus adversarios políticos qué ve? 

    Pues veo a personas que intentan engañar a los ciudadanos, porque algunos de ellos tuvieron responsabilidades de gobierno y trabajaron muy poquito. Hacían Comisiones de Gobierno el viernes a primera hora de la mañana y ya no volvían hasta el lunes, algunos no pasaban ni por sus despachos... Veo a personas que prometen lo que no fueron capaces de hacer y que distorsionan la realidad lanzando falsedades. Pero todos los políticos no somos iguales. Hay malos gestores como los que tienen el PSOE y hay personas que trabajamos mucho. 

    - ¿Va a seguir siendo reivindicativo con otros asuntos que no son de competencia municipal como las conexiones ferroviarias, las infraestructuras o la seguridad? 

    Claro que sí, porque no solo Algeciras lo necesita. Son asuntos que afectan de lleno al Campo de Gibraltar. ¿Se acuerda de mis fotos junto a las traviesas que venían a las vías? Esas llegaban a esta comarca cuando gobernaba el PP pero ahora no viene absolutamente nada. No se ha avanzado nada en materia ferroviaria con el PSOE, que dibuja partidas en presupuestos que nunca se acaban ejecutando. Es importante para el Campo de Gibraltar contar con una vía de altas prestaciones pero es que además así también nos lo exige la Unión Europea. Y necesitamos trenes competitivos con plataformas modernas para nuestro tráfico de mercancías. En Valencia y Catalunya tienen un desarrollo que aquí no tenemos. 

    -¿Cómo ve las negociaciones sobre el futuro acuerdo de Gibraltar? 

    Pues tengo dos enfoques sobre ese asunto. Por un lado creo que ha faltado sensibilidad, por parte del Gobierno, porque en este contexto necesitábamos una serie de inversiones y medidas encaminadas a desarrollar esta comarca que no han llegado. De hecho, ese fue el compromiso del Gobierno en el Plan Integral para el Campo de Gibraltar, de lo que apenas se ha invertido nada. Ninguna parte de España está tan afectada por el Brexit como esta comarca, así que entiendo que con un acuerdo o sin él, el Estado está obligado a mirar a nuestra zona.  Y por otro lado, por supuesto que me gustaría que se alcanzara un acuerdo, porque es importante y beneficiaría a la comarca y a Gibraltar. Pero ese acuerdo no puede acarrear que la tostada esté untada por las dos partes y que la tostada también la tenga que poner España. Eso no puede ser. Tenemos que aspirar a una zona de riqueza compartida para beneficio de los ocho municipios de esta comarca y también para Gibraltar. Y Gibraltar se tiene que comprometer a ser un buen vecino, en todos los sentidos. Espero que se respete la seguridad y el control fronterizo en ese futuro acuerdo y también que se respete la reclamación histórica de la soberanía compartida a la que aspira España.  

    -Decía Juan Lozano en este mismo medio que sin un Gobierno progresista en nuestro país las conversaciones sobre Gibraltar no habrían avanzado nada. ¿Está de acuerdo? 

    Los socialistas siempre son invitados a la hora del té en el convento... Eso es así. El problema es que vamos siempre a negociar en inferioridad de condiciones. Parece que el gigante es Gibraltar y el enano es España, cuando debería ser al revés. 

    - ¿Se ve de alcalde cuatro años más? 

    Yo espero que sí. Me gustaría que los algecireños depositaran esa confianza en mí, porque creo que soy una persona que trabaja y que cumple lo que dice. Además, tengo el mejor equipo de gobierno que jamás ha tenido la ciudad. Somos honrados y comprometidos. Tenemos ganas y me veo en este próximo mandato culminando proyectos para conseguir la mejor Algeciras posible, que está llegando ya.