Viernes, 31 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Los marroquíes llegados a Algeciras desde Italia, en total libertad de movimientos

  • Y se esperan 600 más en las próximas horas

    Policía Nacional y Policía Local, junto al Consulado de Marruecos
    Policía Nacional y Policía Local, junto al Consulado de Marruecos
    Noticias

    Según han confirmado fuentes policiales a Noticias Gibraltar, más de 150 marroquíes llegados durante la jornada de ayer a Algeciras procedentes de Italia, han pasado la noche en la ciudad con total libertad de movimientos.

    Muchos de ellos, según indican dichas fuentes, incluso han pernoctado  en hostales y hoteles de la localidad con total normalidad a pesar del riesgo de expansión del coronavirus que pueden suponer la población y a pesar también de la alarma de estado declarada por el Gobierno.

    Cabe recordar que este grupo de viajeros se ha quedado aislado en Algeciras ante la imposibilidad, debido al cierre de las fronteras marroquíes, de volver a su lugar de origen.

    Una amplia dotación de agentes del Cuerpo Nacional de Policía ha custodiado a este grupo de personas junto al Consulado de Marruecos en Algeciras. Sin embargo, apenas 20 de estos marroquíes han permanecido durante toda la noche en ese enclave. El resto “se buscó la vida”, según apunta una fuente policial.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Los agentes, además, ha mostraron su preocupación ya que el Ministerio del Interior no les equipó con elementos para estar prevenidos ante un posible contagio como mascarillas, guantes o geles desinfectantes.

    Según Landaluce vienen doce autobuses más

    En declaraciones este domingo al periódico ABC, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha lamentado que rumbo a la ciudad viajan otros doce autobuses más con ciudadanos marroquíes procedentes de Italia y Francia con el propósito de aguarda junto a la Estación Marítima del Puerto algecireño para poder retornar a sus lugares de origen.

    “Vienen hacia Algeciras 12 autobuses más, nueve de Italia y tres Francia. He pedido al Gobierno de la Nación que abra el Centro de Atención Temporal al Extranjero (CATE) que hay en Crinavis, San Roque, y no me han hecho caso. Hablamos de 150 personas pero pueden ser 500 si dichos autocares llegan a nuetra ciudad”, ha indicado a ABC.




    Noticias relacionadas con: Coronavirus