Landaluce destacó la 'movilización' de Algeciras para no construir el CETI

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha mantenido un encuentro en el Senado con la secretaria general del PSOE de Algeciras, Rocío Arrabal, en la que le ha confirmado que el CETI no se va a construir en Algeciras, cerrando así la polémica e innecesaria alarma social creada por el alcalde del PP, José Ignacio Landaluce, al respecto.
En el transcurso de dicha reunión, el ministro, Escrivá ha trasladado a la dirigente socialista algecireña que el Gobierno de Pedro Sánchez, dialogante y de consenso, no ha tenido en ningún momento la intención de “imponer” que el proyectado Centro de Primera Ocupación tuviera que construirse en Algeciras.
“El ministro nos ha agradecido la reunión que mantuvimos con la Secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, en la que pudimos trasladarle, de primera mano, los motivos por los que entendemos que Algeciras no es la ubicación más idónea para albergar un CETI. En esa reunión online, el primer contacto oficial con el Ministerio tras el envío de la carta que dio lugar a la polémica, ya quedó claro que la parcela en la que inicialmente se había pensado no era la más idónea, dado que el desarrollo urbanístico de la zona sur de Algeciras pasa por ahí”, ha explicado Arrabal.
Con respecto a la parcela propiedad del Ministerio de Defensa, el ministro Escrivá se ha comprometido a hacer gestiones con dicho ministerio para que ese suelo pueda formar parte del desarrollo de la zona sur de Algeciras.
“Si bien es cierto que Algeciras era en principio una opción para el CETI, por su situación geoestratégica, la carta enviada el 11 de agosto al Ayuntamiento de Algeciras tan solo tenía un fin, y ése únicaente era el de consultar al primer edil sobre la viabilidad de una posible ubicación en la ciudad. Así nos lo trasladaron recientemente desde el Ministerio y así nos lo ha confirmado hoy el propio ministro”, añade la secretaria del PSOE algecireño.
Según ha trasladado José Luis Escrivá a la también parlamentaria andaluza, “desde el Ministerio ya se está trabajando con otras localidades para encontrar la ubicación del referido CETI, que supondrá una inversión de 10 millones de euros y la creación de 200 puestos de trabajo, directos e indirectos”.
Rocío Arrabal ha vuelto a lamentar hoy “el uso electoralista que el alcalde Landaluce ha venido realizando de la carta de consulta recibida el 11 de agosto, asumiendo el discurso de la extrema derecha y demonizando a todos aquellos seres humanos que huyen del hambre y de la guerra en sus países de origen, en busca de un futuro mejor para ellos y para sus familias”.
LANDALUCE, SATISFECHO
Por su parte, el alcalde, José Ignacio Landaluce, ha querido expresar su sentir sobre que el ministro Escrivá haya anunciado que el centro de estancia temporal de inmigrantes (CETI) no se construirá en Algeciras.
De este modo, el edil, ha querido resaltar “la importancia que ha tenido la movilización del pueblo de Algeciras en este asunto. Los vecinos mostraron un malestar lógico desde el primer momento, lo que ha hecho que esta noticia se convierta en un triunfo, sobre todo, para todos ellos”.
“Fue el pasado 25 de agosto cuando escribí una carta al ministro Escrivá en la que le mostraba el rechazo social que ha generado en Algeciras la noticia de la posible apertura de un centro de estancia temporal de inmigrantes (CETI) en la ciudad”, indicó el regidor, antes de añadir que “ahora que nos llega esta noticia sólo esperamos que se convierta en una realidad y no se trate de una maniobra para engañar a los vecinos de nuestra localidad de cara a unas futuras elecciones tras ver el respaldo de los mismos”.