Lunes, 4 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Los Puertos de Algeciras y Tarifa esperan 30.000 vehículos y 120.000 pasajeros este fin de semana

  • Repunte de la OPE

    Estación Marítima del Puerto de Tarifa. Foto: APBA
    Estación Marítima del Puerto de Tarifa. Foto: APBA
    Noticias

    Fin de semana punta de la Operación Paso del Estrecho. El dispositivo que coordina Protección Civil y Emergencias ha acitvado todas las medidas enmarcadas en el Plan Especial de la OPE como uno de los periodos de mayor afluencia y tráfico de personas en esta Fase de Salida, se espera que embarquen de sábado a lunes en los puertos de Algeciras y Tarifa aproximadamente 30.000 vehículos y 120.000 personas.

    "Esto da idea de la intensidad que se va a vivir" en ambos puertos, ha indicado en una entrevista a Canal Sur Televisión, Manuel Sánchez Alcázar, el jefe de Protección de la Autoridad Portuaria de la Bahía d Algeciras que, tras hacer un balance "muy positivo" de lo que va de OPE, en la que "no ha habido incidencias significativas", se ha mostrado "convencido" de que este fin de semana "va a ser muy exitoso en cuanto a la necesidad de evacuación con infraestructuras adecuadas".

    En cuanto a las colas y horas de espera, Sánchez Alcázar ha afirmado que "año tras año la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) viene trabajando para que eso no se produzca, y de hecho, se viene consiguiendo".

    En este sentido, ha explicado que "se ha preparado un dispositivo y un despliegue tanto de recursos humanos como de infraestructuras y medios técnicos para que no suceda". "El año pasado la máxima espera que se produjo fue de tres horas, que en ese volumen y con es cantidad de vehículos son tiempos soportables", ha añadido.





    Además, para ello, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, según ha explicado Sánchez Alcázar, lleva a cabo una serie de medidas especiales con motivo de la OPE, como el despliegue de unas 600 personas en exclusividad para atender a las personas y vehículos que llegan a los puertos, además de medios y servicios que ayuden a ese tránsito y posible espera, como es la disponibilidad de metros cuadrados de sombra, reparto de agua fría embotellada, pantallas informativas o pequeños parques infantiles para que los niños no se aburran demasiado en ese tiempo.

    El responsable de Protección del puerto algecireño ha insistido en que los viajeros acudan con el billete comprado para facilitar la gestión de los puertos.

    En este sentido, ha señalado que "por suerte se ha reducido mucho el porcentaje de personas y vehículos que llegan sin billete, entre el 15 y el 19%, lo que ayuda y agiliza a todo el dispositivo a que el embarque sea lo más rápido posible".

     




  •  Campaña Mundo de Ecoembes
     Campaña Mundo de Ecoembes