Viernes, 22 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Recomiendan internar al yihadista de Algeciras en un psiquiátrico penitenciario

  • Actualmente hay dos centros así en España, en Alicante y Sevilla

    Recomiendan internar al yihadista de Algeciras en un psiquiátrico penitenciario
    Yassin Kanja. FOTO NG
    Noticias

    El cuadro médico de la Audiencia Nacional que realizó a finales de febrero el examen psiquiátrico al presunto yihadista Yassine Kanjaa, presunto autor del ataque cometido en enero en Algeciras en el que fue asesinado un sacristán y resultaron heridas varias personas, han entregado ya al juez instructor su dictamen, y en él recomiendan su internamiento en un centro psiquiátrico penitenciario.

    Así lo confirman fuentes conocedoras del caso a Europa Press, que subrayan que este tipo de internamientos se suele dar en casos severos. En la actualidad existen dos centros de este tipo en España, uno en Alicante y otro en Sevilla.

    Estas fuentes, que han tenido acceso al informe, indican que en el mismo los forenses matizan que se trata de una valoración provisional y que por tanto debe procederse a la realización de uno más definitivo, para lo que necesitarán documentación adicional y una nueva entrevista con el preso preventivo.

    Sí precisan que la sintomatología que presenta Yassine Kanjaa es compatible con un trastorno delirante y por tanto recomiendan su internamiento en una unidad psiquiátrica dependiente de Instituciones Penitenciarias a la espera de nueva valoración.





    El examen forense de Yassine Kanjaa fue acordado por el juez instructor de la causa Joaquín Gadea a los efectos de informar sobre si el sujeto era imputable o no. En su resolución, el magistrado indicaba que ese reconocimiento forense se debía hacer con pleno respeto al derecho de defensa del detenido y con su previo consentimiento.

    Así, ofició a la clínica forense de la Audiencia Nacional para que dos médicos fueran quienes realizaran el examen al investigado. El día en el que se produjo, trascendió por fuentes jurídicas que el investigado en la hora escasa de examen habría insistido ante los psiquiatras que "veía diablos".

    EL JUEZ SOSTUVO QUE ACTUÓ DE MANERA CONSCIENTE

    Cabe recordar que Gadea tras escuchar la declaración del presunto yihadista en sede judicial decretó prisión provisional sin fianza, y le atribuyó los delitos de asesinato y lesiones con fines terroristas que, advirtió, podrían conllevar la prisión permanente revisable.

    En esa resolución indicaba que la actividad desarrollada por Yassine se podía calificar como un ataque yihadista dirigido tanto contra sacerdotes que profesan la fe de la Iglesia Católica como contra musulmanes que para el investigado no siguen los preceptos del Corán.

    Si bien interesó ese informe forense psiquiátrico, previamente había sostenido que las acciones violentas las realizó para producir de manera consciente e intencionadamente el mayor daño posible, manteniendo en todo momento el control de la situación.