
La Delegación Territorial de Salud y Familias de Cádiz está trabajando para que los ocho municipios del Campo de Gibraltar se integren en la Red de Acción Local en Salud (RELAS), una iniciativa de la Junta de Andalucía que pretende ayudar a los municipios a encontrar los recursos y activos que mejoren la salud de sus poblaciones.
El objetivo de la Delegación es extender este programa a los 45 municipios de la provincia, por lo que se están realizando reuniones de trabajo con los diferentes ayuntamientos.
Precisamente hoy, la delegada territorial, Isabel Paredes, ha presidido en Algeciras una reunión con representantes municipales de Algeciras, Tarifa, San Roque, San Martín del Tesorillo, Castellar y Jimena de la Frontera, así como de Los Barrios y La Línea de la Concepción, municipios estos dos últimos que ya llevan tiempo trabajando en sus planes locales de salud.
La delegada ha explicado a los asistentes la apuesta de la Delegación Territorial por luchar contra los desequilibrios territoriales de la provincia, lo cual lleva a plantear una visión integral de la salud en el Campo de Gibraltar que complemente el trabajo de los profesionales sanitarios, fomentando aquellos aspectos positivos que ayudan a mantenerla, como son los denominados Activos para la Salud, y generando una respuesta comunitaria a los problemas y necesidades en esta materia a través de los Planes Locales de Salud.
La Red de Acción Local en Salud (RELAS) para la elaboración de Planes Locales de Salud es un objetivo del IV Plan Andaluz de Salud de la provincia de Cádiz, priorizado e impulsado por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia y coordinado y implementado por la Delegación territorial de Salud y Familias.
El Plan Local de Salud es el instrumento básico que recoge la planificación, ordenación y coordinación de las actuaciones que se realicen en materia de salud pública en el ámbito de un municipio o de una mancomunidad de municipios.