Lunes, 27 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Gobierno constituye su Mesa Operativa de Seguridad para recuperar el principio de autoridad

  • Reunión de hoy de la Mesa de Seguridad
    Reunión de hoy de la Mesa de Seguridad
    Sociedad

    La Mesa de Coordinación Operativa Técnica Comarcal (MECO) se ha constituído, oficialmente, en el Campo de Gibraltar tras la celebración de una reunión presidida por el Coordinador de la Oficina de la AGE en la comarca, José Medina, en la que han estado presente alcaldes de la zona y responsables de la Policía Local de esos municipios. Las reuniones, a partir de ahora, se celebrarán con carácter mensual. 

    Se trata de una medida contemplada en el Plan Especial de Seguridad que, para el Campo de Gibraltar, ha diseñado el Ministerio del Interior y que tendrá actividad propia de forma paralela, a las mesas técnicas de seguridad que ya se vienen celebrando en La Línea de la Concepción. Medina ha asegurado que el principal eje de esta nueva mesa comarcal será “coordinar y establecer los dispositivos y actuaciones policiales de la zona, sin perder de vista los planteamientos integrales de actuación en la lucha contra el narcotráfico”. Según el coordinador, es "fundamental" lanzar un mensaje a la sociedad de nuestra comarca de que "quien comete un delito lo paga".



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Para la Subdelegacion del Gobierno en Cádiz, la coordinación y actuación conjunta de todos los entes sociales, policiales, judiciales y políticos “es la base del  éxito del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar”, que entró en vigor mediante una instrucción del 31 de junio de la Secretaría de Estado de Seguridad. Con esta filosofía se ha establecido un calendario de encuentros donde los miembros de la MECO, Subdelegacion del Gobierno en Cádiz, Policía Nacional, Guardia Civil y Administración Tributaria, se reunirán y analizarán la implementación de  las actuaciones  cada semana. A esas reuniones se unirán, una vez al mes, la Mesa Comarcal, la Junta de Jueces y Fiscales de instrucción y la Mesa de Participación Ciudadana. 

    Hasta el 31 de diciembre se han aprobado una serie de medidas urgentes que permitirán, según el Gobierno, avanzar mientras se establecen las grandes líneas de actuación de un Plan Integral más amplio: incremento las plantillas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (115 funcionarios más han reforzado las plantillas a través de comisiones de servicio); refuerzo de los grupos especiales de lucha contra el Crimen Organizado lo que permite una mayor eficacia en la investigación (incautación de droga, patrimonio, blanqueo de capitales); y refuerzo los medios técnicos