Domingo, 2 de Abril de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El balance del Infoca señala la “peligrosa” tendencia de aumento en incendios forestales

  • Reunión para el balance del Plan Infoca
    Reunión para el balance del Plan Infoca
    Sociedad

    El Campo de Gibraltar y, especialmente el municipio de Tarifa, han sido  protagonistas, un año más, de los incendios acontecidos durante el pasado verano. El comité asesor del Plan Infoca ha hecho, este miércoles, balance de este verano de 2018 en la provincia de Cádiz que demuestran la "peligrosa" tendencia creciente en la que nos hemos instalado, en relación al número de incendios declarados: en lo que llevamos de año se han originado un total de 117 en la provincia (88 de ellos forestales) que acabaron arrasando una superficie total de 299 hectáreas (230 de ellas quemadas solo durante el mes de agosto). 

    Las cifras son superiores a las de 2017 pero, eso sí, se encuentran todavía por debajo de la media de la última década. En lo que llevamos de año, el municipio con mayor concurrencia en el número de siniestros forestales ha sido Tarifa, con 19 incendios. Algeciras, con nueve, es la segunda localidad de esa clasificación. De hecho, los incendios más relevantes fueron los de Camarinal y Ahumada, en Tarifa, y el que afectó al Bujeo en Algeciras. Si hablamos de la superficie de los parques naturales, los más afectados han sido los Parques Naturales del Estrecho de Gibraltar y los Alcornocales, que han supuesto casi el cincuenta por ciento del total.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Una vez más, la mano del hombre está detrás de todos estos incidentes, bien por intencionalidad o bien por negligencia como colillas, barbacoas, hogueras y trabajos forestales. Así lo demuestra el balance de Infoca que también desvela, eso sí, que en todos los incendios importantes se ha identificado a los presuntos autores.

    Respecto al año 2017, el presupuesto del Plan Infoca ha crecido un millón de euros, hasta alcanzar 16,5 millones de euros, que se reparten en prevención 8,1 millones y extinción 8,4 millones. Unas 450 personas, entre el personal funcionario (129) y el adscrito de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (319), han participado en las tareas de extinción de los incendios declarados.