
El que fuera redactor jefe del Gibraltar Chronicle, Paco Oliva, está culminando un nuevo libro, en este caso con acento muy español y más concretamente linense. Oliva, llanito de nacimiento, está casado con una algecireña y desciende de un matrimonio entre una vecina de La Línea y un gibraltareño. Es decir una simbiosis clara de lo que se vive en el día a día entre Gibraltar y sus vecinos, más allá de la alta política.
El título del libro no deja lugar a dudas. 'Carta de Amor a La Línea de la Concepción'. El autor ha señalado a Noticias Gibraltar que en este trabajo pretende plasmar sus vivencias. “Yo viví el cierre de la verja, la apertura y todo ese periplo”. Por ello, en el libro quiere recuperar “mi infancia. Mi abuela vivía en un patio andaluz de La Línea de toda la vida y en una familia muy unida”. Esto se rompió, como la de tantas otras, una vez que se cerró el tránsito a través de la frontera. “Nosotros íbamos por Tánger ya que mi madre quería ir a ver a la suya”.
El libro también cuenta la evolución de la ciudad linense desde los años 70. “Hablo de los futbolines, yo era un fanático, del cine Imperial y de todo lo que viví en aquellos tiempos”, eso sí, Oliva deja claro que “el libro no tiene nada de política”.
También se citan las visitas en navidades, la feria o al histórico trofeo Ciudad de La Línea. “Todo eso está recogido en el trabajo que he desarrrollado”, apuntando que ya entonces “en la apertura de la frontera, García Tola en su programa 'Si Yo Fuera Presidente' montó una frontera en el plató de TVE y se hablaba de que aquello era una oportunidad”. Acudieron vecinos de uno y otro lado y ahora, en 2018, con el Brexit como telón de fondo, de nuevo se habla de una nueva ocasión de beneficio mutuo.
El libro de Oliva podría ver la luz en las próximas navidades y será uno más de una dilatada trayectoria que ha tocado la novela, poesía y otros. Este periodista y escritor tiene mucho que contar de las relaciones entre dos municipios vecinos y que siempre están en el candelero por temas que van mucho más allá de lo cotidiano.