Lunes, 20 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Jiménez considera el plan para el Campo de Gibraltar como “una tomadura de pelo más”

  • María José Jiménez cree que el plan especial del Gobierno es un fraude
    María José Jiménez cree que el plan especial del Gobierno es un fraude
    Sociedad

    María José Jiménez Izquierdo, número dos en la candidatura de Andalucía Por Sí por la provincia de Cádiz y concejala en el Ayuntamiento de Algeciras, ha declarado que “el llamado Plan Integral del Campo de Gibraltar, aprobado por el Consejo de Ministros del pasado viernes 16 de noviembre, es un plan en precario, poco seguro y nada concreto”.

    Jiménez añade que “no está recogido en los presupuestos generales del Estado. No tiene proyectos, consignaciones, ni cronograma; es decir, carece de un calendario de trabajo o de actividades. Una tomadura de pelo más”, afirmó.





    Jiménez Izquierdo dijo que “son las promesas de siempre. El papel resiste todo lo que se quiera escribir: plan extraordinario de empleo, infraestructuras, tres nuevos juzgados, doce plazas de fiscales especializados en narcotráfico y corrupción con los funcionarios de apoyo correspondientes y refuerzos en la policía nacional y guardia civil.

    “Pero la realidad – observó - es que el supuesto plan de empleo está integrado en uno más general para Andalucía, enfocado a la formación profesional en temas como el Digital y el Internet. Y la creación de una nueva zona franca en Los Barrios, que ya estaba firmado con el Ayuntamiento en la zona de El Fresno. Muy bonito, pero solo un programa electoral, que ya estaba en las exigencias históricas y demandas antiguas de la comarca del Campo de Gibraltar y, además, consensuado por todos los alcaldes en la Mancomunidad”.

    Para la candidata de Andalucía Por Sí y concejala algecireña “este claro mensaje electoralista con promesas electorales de cara al voto del 2-D olvida totalmente las necesidades y peculiaridades de la ciudad de La Línea. No está entre las prioridades de este Gobierno. Y lo más grave es su dependencia de la aprobación de las cuentas del Estado para el 2019, y si no fuera posible, según informa el ministro Grande Marlaska, se materializaría por otras vías de financiación. ¿Cuáles? No se dicen, se informará más adelante. Ya está bien de instrumentalizar un plan tan necesario para esta comarca para hacer campaña electoral”.