Martes, 28 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Mañana entra en vigor la reducción de la velocidad a 90 km/h en carreteras convencionales

  • Instalación de la señal de 90 kilómetros por hora en la N-340, en Vejer
    Instalación de la señal de 90 kilómetros por hora en la N-340, en Vejer
    Sociedad

    Un mes después de aprobarse en el Consejo de Ministros, mañana entra en vigor la modificación del artículo 48 del Reglamento General de Circulación referido a los límites de velocidad en carreteras convencionales con el fin de reducir la siniestralidad vial, por el que se reduce la máxima permitida a 90 kilómetros por hora.

    Como acto simbólico de este cambio normativo, el subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, José Pacheco, procedió a la sustitución de la última señal  en la red provincial de 100 Km/h por la de 90 en la N-340, en el término municipal de Vejer de la Frontera. Junto a Pacheco han estado presentes  la jefa Provincial de Tráfico, Piedad Sánchez, y el jefe de la Unidad de Carreteras del Ministerio de Fomento, José María Padilla.

    Recuerda el subdelegado que “la medida tiene especial incidencia en nuestra provincia porque las carreteras convencionales representan el 83,5% de nuestra red viaria”. Dentro de esta cifra, aclaró Pacheco, se encuentran las que son titularidad no sólo del Estado, sino también de Diputación y Junta de Andalucía.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Se trata de vías con una alta siniestralidad, ya que 7 de cada 10 accidentes con víctimas tienen lugar en las carreteras convencionales y la principal causa es el exceso de velocidad. El pasado año hubo 10 fallecidos en carreteras convencionales de Cádiz. El 40 % de los accidentes mortales son por salida de vía debida a exceso de velocidad (5 accidentes mortales por salida de vía en la provincia).

    En la red de carreteras del Estado en la provincia de Cádiz se ha hecho necesario el cambio de diez señales por parte de su titular, la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, por un importe total de 1.521€. La proporción de carreteras convencionales en dicha red no es como en la de otros titulares, que en su mayoría están compuestas por este tipo de carreteras y, además, buena parte de la red estatal ya estaba limitada a 90 km/h o menos por distintos motivos técnicos.

    En el caso de los autobuses, la limitación genérica de velocidad continúa siendo de 90 km/h debido a la baja siniestralidad continuada de este tipo de vehículos, que en el caso de España tiene un ratio de fallecidos/tipo de vehículo (autobús) un 40% menor con respecto al ratio total de la UE. Pese a ello, se establece una excepción  para aquellos autobuses que no tienen cinturón de seguridad, ya que éstos no podrán circular a más de 80 km/h.

    Concluyó el representante gubernamental en la provincia afirmando que “el objetivo de este Gobierno es gobernar por y para los ciudadanos. Queremos que nuestros conductores vuelvan a casa”, pide Pacheco a todos los gaditanos, al tiempo que especifica que esta medida “nos acerca un poco más a Europa” ya que la mayoría de los países de la Unión Europea tienen establecido dicho límite en sus carreteras convencionales. “Hablamos de países que son referencia en temas de seguridad vial como Holanda, Suecia o Francia” donde tienen la limitación en 80 km/hora”, finalizó.




    Noticias relacionadas con: Gobierno y Tráfico