
La sede comarcal de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), organiza las ‘VII Jornadas de Ciencia Policial. Actuación e investigación del tráfico ilícito de drogas’ en el Salón de Actos de su sede de Algeciras los días 7, 8 y 9 de mayo.
Las jornadas pretenden dar a conocer los protocolos existentes en la Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para las actuaciones contra el tráfico ilícito de drogas, tomando como marco de referencia el Protocolo Comarcal del Campo de Gibraltar, su desarrollo y adaptación al ámbito territorial de competencia en coordinación con la Comisaría General de Policía Judicial.
La inauguración correrá a cargo de la directora de la UNED en el Campo de Gibraltar, Rosario Arias de Molina, a las 15:30 horas, con la presencia del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; el Jefe de la Brigada Central de Estupefacientes de la UDYCO Central, Antonio Jesús Martínez Duarte, y el Inspector Jefe del CNP, Juan Manuel del Valle Llesta.
A las 16:00, Martínez Duarte hablará sobre la situación actual del tráfico ilícito de drogas, y dos horas después será el turno del jefe de la Comisaría Local de Algeciras, Francisco López Gordo, que abordará la situación en el Estrecho de Gibraltar.
A las 19:30, será Fernando López Rey Quintero, teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil en Algeciras, quien hable sobre el control del Estrecho de Gibraltar y el SIVE.
El miércoles, la jornada se iniciará a las cuatro de la tarde con la presencia del Magistrado Juez Sección 7ª de la Audiencia Provincial de Cádiz, Juan Carlos Hernández Oliveros, y su charla sobre la entrega controlada y apertura de paquete postal.
A las 17:15, la fiscal Antidroga, Macarena Arroyo Marín, desgranará la labor de la Fiscalía especial antidroga y la figura del agente encubierto.
A las 18:30, el Inspector Jefe del CNP, Antonio Jiménez Fernández, hablará sobre las actuaciones del Grupo Operativo Antidroga (GRECO), y a las 19:45 el Inspector Jefe Sección Operativa de Europol, Enrique Aguilar Serrano, contará su experiencia en la cooperación policial internacional contra el tráfico de drogas (Europol).
En la última jornada, a partir de las nueve de la mañana, habrá una visita a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, donde se desarrollará un taller práctico y el jefe de Seguridad de Maersk, Luis García Serradilla, ofrecerá una conferencia.
Justo al mediodía comenzará una actuación policial en un Puerto Frontera Exterior, con taller práctico y conferencia del Inspector Jefe del CNP, Ramón Fernández Valadez.
A las 16:00, el jefe de la Sección de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, Lisardo Capotel, hablará sobre el tráfico de contenedores y la tramitación en la importación y análisis de riesgos.
Sobre blanqueo de capitales se centrará el inspector del CNP Antonio Manuel Piris a las 18 horas, mientras que a las 19:30 habrá una mesa redonda sobre el aspecto psicosocial del tráfico de drogas en la que participarán Jorge Luis Gómez Vallecillo, Psicólogo, Profesor Tutor UNED Campo de Gibraltar; Ana Isabel Hontada Moreno, Directora del CIS Algeciras - Manuel Montesinos y Molina; José Chamizo de la Rubia, Presidente de la Federación Provincial de Asociaciones y Coordinadoras de Lucha contra la Drogodependencia "Redein" (Cádiz), y Octavio Moreno Molina, Trabajador Social, Centro de Tratamiento Ambulatorio (CTA).
La matrícula ordinaria será de 10 euros, mientras que los miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado podrán participar de manera gratuita. La expedición de Certificación de la UNED (1 crédito ECTS / 2 créditos de libre configuración), será de 18 Euros.