
El 11 de mayo, en horario de 10 a 14, Verdemar presentará en su sede del Corredor Verde de San Roque una jornada de formación en extinción de incendios forestales mediante el método Sherpa.
El curso está dirigido a todos los interesados y relacionados con la extinción de incendios forestales como Protección Civil, Policía Local, Bomberos urbanos INFOCA y ciudadanos en general. Este método ha sido inventado por el bombero de Marbella, ya jubilado, Pedro Mena Recio, y se utiliza, principalmente, en la extinción de incendios forestales.
Este método, cuentan desde Verdemar en nota de prensa, “consiste en unas mochilas donde se guarda la manguera y herramientas de corte, por lo que deja las manos libres a los bomberos, dándoles más autonomía y libertad de movimiento cuando se enfrenta a un incendio forestal”.
Otra de las ventajas que apuntó el creador de esta forma de actuar, recogida como válida por el Infoca pero poco utilizada, “es el control de la presión del agua. A través de unas llaves de pinzamiento, los bomberos pueden controlar la potencia del agua sin tener que comunicarse directamente con el camión, e incluso implantar una segunda manguera para extinguir un foco secundario”.
Pese a que los bomberos que tienen sus parques en las ciudades actúan como apoyos en los incendios forestales, los efectivos de Estepona, tras fuegos como los de Ojén en 2012, están concienciados con este tipo de sucesos. “En una prueba práctica realizada por ellos mismos, consiguieron desenrollar 140 metros de manguera en menos de tres minutos”, apuntan desde Verdemar.
Además, este método podría ser de utilidad, según apuntaron los propios bomberos tras probar el método 'sherpa', “en actuaciones en pleno casco urbano en donde haya que entrar en calle muy estrechas, o también en las diferentes urbanizaciones en las que se disgrega el municipio. Éstas en muchos casos se encuentran en zonas montañosas, por lo que su acceso es difícil en esas circunstancias”.