Viernes, 31 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Marina estadounidense renueva con Navantia el mantenimiento de sus destructores en Rota

  • Uno de los destructores norteamericanos, rodeado de andamios y grúas, atracado en la base de Rota. Foto LR
    Uno de los destructores norteamericanos, rodeado de andamios y grúas, atracado en la base de Rota. Foto LR
    Defensa

    La presencia de los cuatro destructores de la clase ‘Arleigh Burke’ DDG 51, de la Marina de los Estados Unidos, en la base aeronaval de Rota, fruto del segundo protocolo de enmienda del convenio actualmente en vigor, supone mucho más que el mero incremento de la presencia naval norteamericana. Como consecuencia de hacer de Rota su base permanente, las labores de mantenimiento y reparación de los cuatro buques se llevan también a cabo en la misma base mediante un contrato millonario con Navantia.

    Precisamente el pasado lunes, 3 de octubre, la empresa española hizo público que la Marina de Estados Unidos ha confirmado la prórroga de los trabajos de mantenimiento a realizar en estos cuatro destructores. El contrato inicial con la US Navy entró en vigor en noviembre de 2013, con un plazo de ejecución de uno + seis años de prórroga, hasta 2020, según informó la propia compañía.

    El importe de esta nueva ampliación es de 57 millones de euros, por lo que el techo de gasto de todo el programa suma 261 millones. Supone un total de 3,1 millones de horas de trabajo para la Bahía de Cádiz, lo que conlleva más de 1.000 empleos directos y 4.000 de la industria auxiliar. El total de empleo, incluido el inducido, se cifra en 12.500 puestos de trabajo.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Para el astillero español, la Marina estadounidense es uno de sus clientes más exigentes, interpretando como un éxito esta nueva prórroga. Semestralmente la US Navy califica los trabajos realizados por Navantia en sus destructores, habiéndose alcanzado una calificación de excepcional para todos y cada uno de los periodos examinados.

    Debido a la importancia e intensidad de los trabajos que realiza el astillero en estos buques, la compañía ha instalado en los muelles de la base de Rota una serie de carpas permanentes que le permiten desarrollar las tareas de mantenimiento sin desplazamientos innecesarios. Hace escasas semanas, eran perfectamente visibles el andamiaje y las grúas que rodeaban a uno de estos destructores, atracado a uno de los muelles de la citada base.

    La clase ‘Arleigh Burke’ (DDG 51), portadora del sistema de combate AEGIS, está diseñada para detectar el lanzamiento de misiles balísticos. De hecho, el estar destinados en Rota les permite mantener una patrulla permanente en el Mediterráneo, con lo que cubre la zona sur del territorio de la OTAN, conectado al resto de instalaciones, entre ellas los misiles interceptores, ubicados a cientos de kilómetros de distancia de su zona de patrulla. Los cuatro destructores se turnan para mantener siempre alguno de ellos desplegado, mientras el resto se dedica a mantenimiento y descanso de tripulaciones.

    Además de los beneficios industriales, la presencia de los 1.300 tripulantes de estos cuatro buques y sus familias supone una importante inyección económica para la zona en forma de alquileres y gastos de vida.