Jueves, 8 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Activado el Núcleo del Cuartel General de la Operación Atalanta en Rota

  • Ejercicio aeronaval en la Bahía de Cádiz. Foto LR
    Ejercicio aeronaval en la Bahía de Cádiz. Foto LR
    Defensa

    El pasado viernes, 21 de diciembre, se hizo efectiva, a través de la oportuna Orden del Ministerio de Defesa publicada en el Boletín Oficial del Estado, la existencia del Núcleo del Cuartel General Conjunto multinacional (ES-OHQ), para liderar la Operación Atalanta de la Unión Europea.

    A raíz de la decisión del Reino Unido de activar el artículo 50 del Tratado de la UE para proceder a su salida de la organización comunitaria, se puso en marcha la sustitución del cuartel general (OHQ) de la Operación Atalanta ubicado hasta el momento en Northwood (Reino Unido). España y Francia, de mutuo acuerdo, decidieron proponer que Rota y Brest asumieran las competencias que hasta ahora desempeñaba la base británica. La base francesa asumirá el Centro de Seguridad Marítima del Cuerno de África.

    Desde que se ofreció en noviembre de 2017 y fue aceptado por la UE el 30 de julio de 2018 por el Consejo Europeo, en Rota se han llevado a cabo obras de acondicionamiento por valor de 1,2 millones de euros y comenzó a trabajar el núcleo del Cuartel General, que está compuesto por elementos de las fuerzas armadas españolas.

    La Orden del Ministerio de Defensa ahora publicada da cobertura legal a dicho núcleo, compuesto por una treintena de militares españoles, a los que se unirán en su momento, y una vez activado el Cuartel General, varias decenas más de militares de los países participantes en dicha operación. Esta misma norma convierte al Núcleo del ES-OHQ en una pata más del MOPS como estructura permanente, esté o no activado, que dependerá del mando de la Operación concreta cuando ésta se esté ejecutando.





    El ES-OHQ de Rota, sin embargo, se podrá ofrecer a la UE para mandar esta operación o cualquier otra que surja en el futuro, al igual que podrá ofrecerse a otras organizaciones internacionales para liderar otras operaciones. El Núcleo de este Cuartel General, netamente español, facilitará en todo momento el proceso de activación del ES-OHQ para cualquiera que sea su finalidad, oportunamente acordada por el Gobierno y aceptada por la organización internacional correspondiente.

    El ES-OHQ, pese a estar ubicado en la base naval de Rota y dirigirse, en principio, a liderar una operación esencialmente naval como Atalanta, dependerá orgánicamente del Mando de Operaciones (MOPS) del Estado Mayor de la Defensa (EMAD), y no del Estado Mayor de la Armada. Esto viene determinado por las funciones que tiene encomendadas el MOPS, según la normativa vigente, como son las de “planear y conducir las operaciones multinacionales cuando España asuma su liderazgo”.

    La Operación Atalanta, propia de la UE y destinada a contribuir a la disuasión, prevención y represión de los actos de piratería y del robo a mano armada frente a las costas de Somalia, tiene su mandato prorrogado, inicialmente, hasta el 31 de diciembre de 2020 (Decisión PESC 2018/1083 del Consejo), de la misma manera que tiene nombrado a un nuevo Comandante de la Operación y un nuevo Cuartel General a partir de las 12.00 horas del 29 de marzo de 2019, en la persona del vicealmirante español Antonio Martorell Lacave y en la base de Rota, respectivamente.

    La misma decisión del Consejo Europeo de 30 de julio faculta a España y Francia, cada una según la función asumida, a prefinanciar los costes que supongan la activación de estas estructuras y a solicitar los reembolsos correspondientes.