Lunes, 20 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Armada sigue potenciando Rota al trasladar un cuartel general desde Ferrol

  • Buques anfibios de la Armada, atracados en la base de Rota. Foto LR
    Buques anfibios de la Armada, atracados en la base de Rota. Foto LR
    Defensa

    Con la finalidad de reforzar la capacidad de mando y control de la Armada, el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA) ha decidido concentrar en un único Cuartel General los correspondientes, hasta ahora, al del almirante de Acción Naval, con sede en Rota y al del contralmirante Comandante del Grupo 1, con sede hasta ahora en Ferrol. El nuevo Cuartel General unificado se ubicará en la base naval de Rota.

    El nuevo Cuartel General se denominará Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad, que viene siendo con el mismo nombre la base del que España oferta a la OTAN para sus misiones. El jefe de este nuevo Cuartel General unificado será también el comandante de la Fuerza de Combate de Superficie (nueva denominación, desapareciendo la de Acción Naval) que incluye al Grupo Anfibio y de Proyección (hasta ahora denominado Grupo 2), a las escuadrillas 31 y 41 de escoltas (F100 y F80) y a la Fuerza de Medidas contra Minas (MCM). Así mismo el vicealmirante al mando de este nuevo Cuartel General será el responsable del Cuartel Marítimo de nivel operacional (ES OHQ) ofrecido y validado por España para la Unión Europea, desde el que se dirigirá la operación Atalanta de lucha contra la piratería en el Cuerno de África a partir de finales de marzo.





    El traslado del Cuartel General del contralmirante Comandante del Grupo 1, con sede hasta ahora en Ferrol, tendrá el efecto indeseado de reducir la presencia institucional de la Armada en dicha ciudad gallega que, según el Cuartel General de la Armada, es de vital importancia para la institución por las unidades y organismos allí desplegados y por el vínculo existente con esta población desde el siglo XVIII.

    Es por eso que se ha decidido trasladar a Ferrol un Cuartel General de similar entidad, al mando de un oficial general, en este caso el de la Fuerza de Protección de la Armada, con sede actualmente en la Estación Naval de la Algameca, Cartagena, encuadrada en la Fuerza de la Infantería de Marina.

    Cartagena, base histórica del Tercio de Levante de la Infantería de Marina, cuenta además con la presencia de la Fuerza de Guerra Naval Especial (unidad de operaciones especiales de la Infantería de Marina) y de la Escuela de Infantería de Marina “General Albacete y Fuster”. Con el traslado previsto a Ferrol del Cuartel General de la Fuerza de Protección, que supondrá el desplazamiento solamente de los integrantes de su Estado Mayor (una treintena de infantes) se busca también equilibrar el despliegue territorial del Cuerpo de Infantería de Marina, según el criterio del Estado Mayor de la Armada.