
El pasado martes, el general Curtis M. Scaparrotti, comandante supremo aliado en Europa (SACEUR) de la OTAN, puso de manifiesto ante el Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense que necesita dos destructores de misiles guiados más bajo su mando en Europa, es decir, en el Mediterráneo, además de la presencia de un portaaviones adicional en el Atlántico Norte. El general norteamericano, que además ostenta el mando de las fuerzas norteamericanas en Europa (USEUCOM) se mostró partidario de que la Alianza aumente la disuasión frente a Rusia.
Los dos destructores adicionales solicitados ante los legisladores de su país se sumarían a los cuatro de que ya dispone Estados Unidos en la base de Rota y que conforman la parte naval del escudo antimisiles que cubre el sur de Europa, pero que están siendo utilizados para otras muchas misiones.
Las demandas concretas de más fuerza naval, y también terrestre, la explicitó Scaparrotti en el turno de preguntas, a puerta cerrada, al que fue sometido por los senadores después de su exposición inicial, que sí fue pública. Al menos tres medios digitales norteamericanos, ‘USNI News’, ‘Military.com’ y ‘Stars and Stripes’, dieron cuenta el mismo martes de lo que SACEUR había comentado a los legisladores.
El general de cuatro estrellas manifestó que ha pedido que dos destructores de la clase ‘Arleigh Burke’, equipados con el sistema de defensa de misiles AEGIS, se sumen a los cuatro que ya se encuentran desplegados en la Base Naval de Rota, en España, y que recientemente han cumplido misiones en el mar Negro. "Todavía no me siento cómodo con la postura disuasoria que tenemos en Europa", dijo Scaparrotti.
De igual modo, el máximo responsable operacional de la OTAN se mostró partidario de que se produjeran más rotaciones de grupos de combate de portaaviones en el Atlántico Norte para hacer frente a la modernización de las fuerzas navales rusas, particularmente en lo referido a su flota de submarinos nucleares.
En caso de que esa petición del general Scaparrotti fuera asumida por el Gobierno norteamericano, y por el Congreso, sería necesaria una nueva revisión del Convenio de Cooperación para la Defensa vigente con España, dado que el Segundo Protocolo de Enmienda al Convenio de 1988, que entró en vigor en mayo de 2013, prevé la presencia solamente de cuatro destructores AEGIS y sus tripulaciones.
El senador republicano Jim Inhofe, presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, dijo que respaldaba los esfuerzos de financiación centrados en disuadir a Rusia. En el plazo de una semana se espera que se haga público el proyecto de Presupuestos del Pentágono para 2020.