Martes, 6 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Activación de las unidades de defensa aérea en el área oriental del Estrecho

  • Seis EF-18 del Ala 15, esta mañana, en la Base Aérea de Málaga. Foto LR
    Seis EF-18 del Ala 15, esta mañana, en la Base Aérea de Málaga. Foto LR
    Defensa

    Desde ayer lunes y hasta el próximo viernes, día 21 de febrero, se está desarrollando en la zona del mar de Alborán, bocana oriental del estrecho de Gibraltar, la activación operativa de los medios asignados al Mando de Defensa y Operaciones Aéreas (MDOA), dependiente del Estado Mayor de la Defensa (EMAD) bajo control del Mando de Operaciones (MOPS).

    Durante esta semana, seis EF-18 del Ala 15 del Ejército del Aire, una Unidad de Defensa Antiaérea del Ejército de Tierra, constituida por elementos de diversas unidades del Mando de Artillería Antiaérea y la fragata F-102 “Almirante Juan de Borbón”, además del Grupo Central de Mando y Control, elementos del 2º Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo y los Escuadrones de Vigilancia Aérea nº 9 (Motril) y nº 11 (Alcalá de los Gazules), son los elementos que han totalizado más de 800 efectivos implicados en esta activación.

    La Base Aérea de Málaga ha sido el centro neurálgico de estos ejercicios, desde la que han despegados los EF-18 que se han tenido que enfrentar, como el resto de unidades implicadas, a la incursión protagonizada por los C-101 “Aviojet” que han actuado como elementos OPFOR (Fuerzas de Oposición).

    Todos estos días el MDOA está realizado en el sureste de la península misiones aéreas defensivas como respuesta a incursiones y movimientos aéreos no identificados. Se trata de comprobar el nivel de activación de emergencia y la integración de elementos pertenecientes a los tres ejércitos que, adscritos al MDOA, no están permanentemente activados bajo su autoridad.





    La intervención de la fragata F-102 en este dispositivo se considera especialmente relevante dado que cuenta con el sistema AEGIS y el radar multifunción SPY-1D que le otorgan una muy cualificada capacidad de detección aérea, capaz de ampliar considerablemente, una vez integrado, el alcance de detección de los medios basados en tierra, a la vez que puede asumir, si eso fuera preciso, el control de todo el espacio aéreo que se le asigne.

    El MDOA es el órgano de la estructura operativa permanente de las Fuerzas Armadas, subordinado al JEMAD, responsable de las operaciones de control y policía aérea de los espacios de soberanía y responsabilidad nacional, que se encuentra activado las 24 horas al día. Su mando lo asume el general jefe del Mando Aéreo de Combate. La activación “Eagle Eye” se realiza tres veces al año y en zonas distintas de la geografía nacional.

    El Ejército de Tierra ha desplegado en esta ocasión lanzadores de corto y medio alcance: misiles HAWK del II Grupo del Regimiento de Artillería Antiaérea (RAAA) nº 74, misiles NASAM del II Grupo del RAAA nº 73, misiles Mistral y cañones de 35/90 de los Grupos II y I respectivamente del RAAA nº 71, además de medios de apoyo y transmisiones del Grupo II del RAAA nº 74 y del Mando de Artillería Antiaérea. La protección de la fuerza desplegada corre a cargo de la 2ª Compañía, X Bandera, del Tercio “Alejandro Farnesio” de La Legión.

    Es la primera vez que esta activación periódica de las unidades adscritas al MDOA se realiza en el sur peninsular.