Martes, 6 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

En breve regresarán a Ceuta los soldados desplegados en Irak

  • Se ha dado por finalizada la misión de adiestramiento de la Coalición Internacional

    El contingente ceutí fue despedido a finales de mayo en Sevilla por el comandante de la Fuerza Terrestre. Foto EMAD
    El contingente ceutí fue despedido a finales de mayo en Sevilla por el comandante de la Fuerza Terrestre. Foto EMAD
    Defensa

    Hoy sábado se ha llevado a cabo en la base ‘Gran Capitán’ en Besmayah (Irak), el acto de transferencia de las instalaciones a las autoridades iraquíes. El grueso del despliegue actualmente asentado en dicha base lo componen integrantes de la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU) desde que el pasado 25 de mayo volara a su destino actual desde Sevilla. Por este motivo, se espera que en breve los soldados de las unidades ceutíes regresen a España.

    Los 150 soldados del contingente ceutí ya viajaron sabiendo de la posibilidad de que este fuera el último relevo, tras que en enero la OTAN anunciara la suspensión de la misión de adiestramiento de las fuerzas iraquíes. En el mes de abril España ya replegó, sin relevo, a 266 efectivos.

    Según la información facilitada hoy mismo por el Estados Mayor de la Defensa (EMAD), a petición del Gobierno de Irak a la Coalición Internacional contra el Daesh, los militares españoles desplegados en la base ‘Gran Capitán’ en Besmayah (Irak) han finalizado su misión de adiestramiento a las Fuerzas de Seguridad iraquíes dentro de la operación ‘Inherent Resolve’, continuando sin embargo con el resto de misiones en Irak. Las autoridades iraquíes han comunicado que se han alcanzado unos “niveles óptimos de adiestramiento” de sus efectivos, por lo que las naciones de la Coalición reajustan sus efectivos dedicados a la formación de los miembros de las Fuerzas de Seguridad iraquíes.

    El adiestramiento realizado en Besmayah se ha mostrado clave, según la información facilitada por el EMAD español, para las victorias conseguidas por las Fuerzas de Seguridad iraquíes en su lucha contra el Daesh, con lo que fase de la operación ha finalizado con éxito.





    Este reajuste se ha coordinado con los aliados en la base ‘Gran Capitán’, liderada por España desde 2014. Las Fuerzas Armadas españolas continúan dando apoyo a la seguridad y contra el terrorismo en Irak junto a nuestros aliados en la Misión de la OTAN en Irak (NMI, por sus siglas en inglés). Asimismo siguen operando dentro de la Coalición equipos de operaciones especiales y la Task Force ‘Toro’, la unidad de helicópteros del Ejército de Tierra desplegada en la base de Camp Taji. El reajuste de efectivos españoles desplegados en Irak se realizará de acuerdo a la evolución de la operación en coordinación con nuestros aliados.

    Desde el inicio de la participación española en la operación ‘Inherent Resolve’, 12 contingentes de militares españoles han realizado tareas de formación y adiestramiento en esta base a unos 50.000 iraquíes de distintas unidades, lo que supone el 22% de la capacidad de adiestramiento de la Coalición (que ha formado en total a 225.000 iraquíes).

    En concreto, las Fuerzas Armadas españolas han adiestrado a 17 brigadas de las Fuerzas de Seguridad iraquíes (ISF) y 10 de Policía Federal (FEDPOL). Asimismo, las unidades españolas han adiestrado a otro tipo de unidades, como la Policía Militar, la Policía de Fronteras, unidades de Operaciones Especiales y unidades de Inteligencia. Además, se han impartido cursos de formación a mandos iraquíes.

    Las Fuerzas Armadas españolas han participado en la operación ‘Inherent Resolve’ desde octubre de 2014, unos meses después de que se creara la Coalición Internacional en respuesta a una solicitud de ayuda del Gobierno iraquí al secretario general de la ONU para intentar frenar el avance del Daesh en su territorio. España es uno de los países pertenecientes a la Coalición Internacional contra el Daesh que más personal ha aportado, con aproximadamente 500 militares presentes de forma continuada.