Viernes, 31 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Comienzan los ejercicios GRUFLEX-20 con la presencia de la ministra de Defensa

  • El fin de semana, en Algeciras, se podrá visitar el buque de asalto anfibio 'Galicia'

    La ministra de Defensa, ayer, a bordo del “Juan Carlos I”. Foto ARMADA ESPAÑOLA
    La ministra de Defensa, ayer, a bordo del “Juan Carlos I”. Foto ARMADA ESPAÑOLA
    Defensa

    Desde ayer, día 24 de febrero, y hasta el 5 de marzo, se está celebrando el ejercicio anfibio “GRUFLEX-20” en la zona comprendida entre las bahías de Cádiz y Huelva, sierra del Retín en el estrecho de Gibraltar y cortijo de Señuela, en Lebrija. Con este motivo, la ministra de Defensa, Margarita Robles, se trasladó a bordo del buque “Juan Carlos I” para presenciar parte del ejercicio, acompañada del jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante general Teodoro López Calderón y del almirante de la Flota, Manuel Garat Caramé.

    El campo de tiro de Médano del Loro, en la bahía de Huelva; la base naval de Rota, en la bahía de Cádiz; el Campo de Adiestramiento de la Sierra del Retín, en el estrecho de Gibraltar y las instalaciones del Cortijo de la Señuela, en Lebrija, son las instalaciones que se utilizarán durante estos ejercicios. 

    Según ha informado la Armada, en la ejecución de las GRUFLEX-20 participan unidades del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota (GRUPFLOT): los buques “Juan Carlos I”, “Galicia”, “Castilla” y 8 lanchas de desembarco anfibio (LCM-1E) del Grupo Naval de Playa. Se cuenta también con la participación del buque de aprovisionamiento “Cantabria”, la fragata “Santa María” y el buque de acción marítima “Rayo”. El grueso de la unidad de proyección está constituido en base al I Batallón de Desembarco de la Brigada de Infantería de Marina, con sede en San Fernando. También intervendrán helicópteros de la 3ª y  5ª Escuadrillas de Aeronaves de la Armada y drones de exploración de la 11ª Escuadrilla.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    El Ejército de Tierra toma parte activa en el ejercicio mediante la participación del Batallón de Guerra Electrónica 31, del Regimiento de Operaciones de Información nº1 y del Regimiento de Artillería de Costa nº4. El Ejército del Aire interviene con un avión de patrulla marítima P-3M y seis F-18 de las Alas 12 y 15.

    En el plano internacional, el ejercicio cuenta además con la participación de una compañía del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos de América, perteneciente a la unidad desplegada permanentemente en la base aérea de Morón, “Special Purpose Marine Air-Ground Task Force”, de una compañía de “Fuzileiros” portugueses y un oficial de la Marina Militare italiana, que se integra en el Estado Mayor del GRUPFLOT. 

    En total, más de 1.500 hombres y mujeres pertenecientes a los Ejércitos y la Armada, tres naciones aliadas y un despliegue de 6 buques de superficie, 10 aeronaves y 91 vehículos.

    Como parte del programa del ejercicio, durante los días 28 y 29 de febrero y 1 de marzo las diferentes unidades efectuarán presencia naval en distintos puertos, estando previsto que recale en el de Algeciras el buque de asalto anfibio “Galicia”, donde se organizarán unas jornadas de puertas abiertas. El viernes, 28, el horario de visitas será de 11.00 a 13.00 y de 15.00 a 17.00 horas. El sábado, 29, podrá visitarse de 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00 horas. El domingo, 1 de marzo, el horario será de 10.00 a 13.00 horas.