Viernes, 2 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Ejercicio anfibio esta semana con la participación de más de 1.200 efectivos

  • ‘MARFIBEX 21/2’ pretende mantener adiestrado al Grupo de Proyección de la Flota y a la BRIMAR

    Vehículos blindados preparados para el embarque en el ‘Juan Carlos I’, esta mañana en Rota. Foto ARMADA
    Vehículos blindados preparados para el embarque en el ‘Juan Carlos I’, esta mañana en Rota. Foto ARMADA
    Defensa

    Finalizados los ejercicios ADELFIBEX el pasado viernes 24, desde hoy, 27 de septiembre, y hasta el próximo 1º de octubre, se desarrollará en aguas de la Bahía de Cádiz y en el Campo de Adiestramiento de la Sierra del Retín, el ejercicio “MARFIBEX-21/2”, un adiestramiento avanzado en el que participarán más de 1.200 militares embarcados en las diferentes unidades participantes, según informó el Cuartel General de la Flota.

    El MARFIBEX es un ejercicio de adiestramiento anfibio, que se programa con carácter general una vez al semestre, encuadrándose como continuación de la capacitación básica alcanzada en el ejercicio ADELFIBEX que acaba de finalizar.

    Este tipo de ejercicios anfibios sirve como punto de inicio en el adiestramiento de las unidades del “Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota” (GRUPFLOT) y de la “Brigada de Infantería de Marina” (BRIMAR), con el objetivo de mantener la capacidad de proyección de una fuerza sobre tierra desde la mar, así como desarrollar operaciones de ayuda humanitaria y respuesta a situaciones de crisis.





    Participan en el mismo, además del LHD ‘Juan Carlos I’ que transporta a la fuerza de Infantería de Marina, la fragata ‘Santa María’, el Estado Mayor del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota, el Grupo Naval de Playa (con 4 embarcaciones LCM1-E y un equipo naval de playa), el III Batallón de Desembarco y unidades de apoyo de la Brigada de Infantería de Marina, el Grupo Aéreo Embarcable de la Flotilla de Aeronaves, así como diferentes medios aéreos, entre helicópteros y aviones de ala fija, de las diferentes escuadrillas de aeronaves de la Armada.

    El Instituto Hidrográfico de la Marina también participa en el ejercicio, con personal de apoyo meteorológico, geográfico y oceanográfico (GEOMETOC) y una lancha hidrográfica. Igualmente participan aviones C-101 y F-18 del Ejército del Aire, elementos del  Grupo de Artillería Antiaérea I/74 y del Regimiento de Artillería de Costa nº4, ambos del Ejército de Tierra.

    Estos ejercicios coincidirán en el tiempo con el ejercicio naval “MAR-21”, en el que participan dos fragatas F100 de la 31 Escuadrilla de Escoltas, con base en Ferrol, y dos fragatas de la 41 Escuadrilla de Escoltas, con base en Rota, con las que se efectuarán diversos ejercicios conjuntos aprovechando las sinergias que aportan las capacidades de ambas agrupaciones.

    El ejercicio se desarrollará manteniendo rigurosamente los protocolos sanitarios de prevención contra el COVID-19, según informó la Armada.