Martes, 28 de Noviembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

España asume de nuevo el mando en zona de la operación antipiratería ‘Atalanta’

  • El relevo estaba aplazado desde marzo al dar positivo por coronavirus el contralmirante que debía asumirlo

    El contralmirante Ignacio Villanueva, subiendo a la fragata ‘Numancia’ para asumir el mando en zona de ‘Atalanta’. Foto EMAD
    El contralmirante Ignacio Villanueva, subiendo a la fragata ‘Numancia’ para asumir el mando en zona de ‘Atalanta’. Foto EMAD
    Defensa

    El contralmirante Ignacio Villanueva Serrano ha asumido el mando de la Fuerza de la operación ‘Atalanta’ embarcando en la fragata ‘Numancia’ –bajo control operativo del Mando de Operaciones- junto al personal de su estado mayor y un equipo operativo de seguridad del Tercio de Levante.

    El relevo de mando en zona de operaciones se ha producido con dos meses de retraso, dado que en el mes de marzo pasado, este mismo contralmirante español que debía sustituir al comodoro portugués en esta función dio positivo por Coronavirus (asintomático) en un control rutinario, por lo que él, todo el estado mayor que le acompañaba, hasta 22 personas, más la unidad de protección de Infantería de Marina que iba a desplegar, fueron evacuados a España cuando ya se encontraban en Yibuti.

    El relevo ahora efectuado se produjo el pasado 6 de mayo, en la base egipcia de Berenice gracias al apoyo de las autoridades de este país.





    Con este relevo finalmente efectuado, España lidera de nuevo los dos mandos de la operación ‘Atalanta’ de lucha contra la piratería en el Índico, al tener como comandante de la operación en el nivel estratégico al general de división Antonio Planells Palau, desde su cuartel general en la Base Naval de Rota (ES OHQ), y como comandante de la Fuerza al contralmirante Ignacio Villanueva Serrano.

    Dada la alerta internacional ante la pandemia de la COVID-19, el Ministerio de Defensa español, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, ha elaborado un plan de incorporación de personal a zona de operaciones que incluye una serie de medidas preventivas frente al coronavirus. En este sentido, se ha realizado a todo el personal la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Una vez obtenido resultado negativo, los militares pasaron un proceso de confinamiento de 15 días en instalaciones militares y, al terminar este, se sometieron a otra prueba PCR para corroborar que se mantenían sin estar contagiados e iniciar su misión.

    La fragata española 'Numancia', desde la que se dirigirá el operativo desplegado, salió el día 1 de febrero de la Base Naval de Rota y se incorporó a la operación Atalanta el 15 de febrero. Inicia ahora la segunda fase de su misión ejerciendo como buque de mando de la operación, con el contralmirante Villanueva a bordo.