Lunes, 27 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

España coordinó la prueba final del sistema europeo de vigilancia marítima

  • El COVAM, situado en Cartagena, fue el encargado de liderar el simulacro

    Sala de operaciones del COVAM, ubicado en Cartagena. Foto ORP Cartagena
    Sala de operaciones del COVAM, ubicado en Cartagena. Foto ORP Cartagena
    Defensa

    El pasado miércoles, día 24 de junio, tuvo lugar en el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM), situado en el Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima en Cartagena, la demostración final operativa del sistema CISE (Common Information System Environment), que permitirá la interconexión de los diferentes sistemas de vigilancia marítima existentes en los países de la Unión Europea.

    El ejercicio fue coordinado desde el COVAM y participaron en él la Agencia Europea de Seguridad Marítima, así como los sistemas de Grecia, Italia y Portugal. Se simularon dos escenarios diferentes, uno sobre un mercante implicado en actividades ilícitas y el otro sobre un ataque pirata a un barco de la naviera española ‘Ibaizabal’.

    Hasta 2021 el CISE se encuentra en su fase pre-operativa y una vez la Comisión Europea dé su visto bueno, se procederá a la interconexión de los actuales sistemas de información de vigilancia marítima en el entorno europeo, mediante el intercambio directo y automatizado de datos.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    La Armada, que lidera este proyecto en España desde el COVAM, conectará a la red europea su sistema de vigilancia marítima, junto a los de Salvamento Marítimo, dela Dirección General de Vigilancia Aduanera, de la Secretaría General de Pesca y de Puertos del Estado.

    El COVAM se creó en el año 2005. Su misión principal es la ayuda a la conducción de las operaciones de los buques que integran la Fuerza de Acción Marítima, dentro de la estructura permanente de las Fuerzas Armadas, y de los buques transferidos al Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima (MVSMA).

    A través del COVAM, el Almirante de Acción Marítima (ALMART/CMVSM) lleva a cabo las funciones que, como autoridad de Seguridad Marítima, tiene asignadas por el Estado. La información que recibe se evalúa y procesa para crear una “presentación de la situación marítima” en las aguas nacionales o de interés nacional (aguas territoriales, zona económica exclusiva, océano Índico, etc.).

    Asimismo, da apoyo a otras agencias nacionales contribuyendo al cumplimiento de las misiones que tengan asignadas.