
Hoy viernes han salido de la base aérea de Los Llanos, en Albacete, ocho aviones de combate “Eurofighter” pertenecientes a las alas 11 y 14 del Ejército del Aire español, con base en Morón y Los Llanos, respectivamente, con destino a la base estadounidense de Nellis, en Nevada, para participar en el ejercicio de combate aéreo “Red Flag”. Junto a ellos, más de doscientos aviadores componen la expedición.
El Ejército del Aire participa desde 1994 en los considerados más complejos y exigentes ejercicios de guerra aérea del mundo, diseñados para adiestrar a los pilotos de combate de la forma más realista posible, según ha informado el Estado Mayor del Ejército del Aire.
El traslado de este grupo aéreo expedicionario contará con el apoyo de los aviones de transporte A-400M del Ala 31 y los Airbus A-310 del 45 Grupo de Fuerzas Aéreas. Para el cruce del Atlántico se contará con el apoyo de aviones cisterna de reabastecimiento en vuelo A-330 MRTT de la Fuerza Aérea Británica (RAF), en el marco de los acuerdos en materia de transporte aéreo que mantienen las fuerzas aéreas integrantes de la OTAN.
Los “Eurofighter” tendrán que efectuar reabastecimiento en vuelo durante su salto del Atlántico y harán escala en la base aérea de Lajes, en las Islas Azores (Portugal), y en la base aérea de la USAF en Dover, en la costa este de Estados Unidos. Posteriormente darán el último salto hasta Nellis. Un P-3 Orión del Grupo 22 y un CN-235 de vigilancia marítima VIGMA del Ala 48 completan el dispositivo, encargándose del necesario apoyo de búsqueda y rescate (SAR) en previsión de cualquier incidencia durante el cruce del océano.
El Mando Aéreo de Combate (MACOM) aporta al ejercicio el personal del puesto de mando, especializado en la dirección de la agrupación. El Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) contribuye con personal especializado en el montaje del armamento real que se utilizará durante el ejercicio. La Unidad Médica de Apoyo al Despliegue Aéreo de Madrid (UMAAD Madrid) aporta el personal sanitario de la agrupación. Del 2º Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (SEADA) se desplazan los responsables de la seguridad de la agrupación.
El ejercicio “Red Flag”, en la base aérea de Nellis, es considerado como el mejor ejercicio de adiestramiento del mundo, en el que las fuerzas aéreas que son invitadas a participar despliegan cazas, bombarderos, medios de recuperación de personal, supresión de defensas aéreas enemigas, ISR, C2 (Command and Control), espacio y cyber para adiestrarse como un Ala Aérea Expedicionaria de Ejercicio. A ello se une la posibilidad de empleo de armamento real.