No habrá acto de toma de mando debido a las restricciones por el coronavirus

El pasado miércoles, día 25 de marzo, sólo dos días después de ser nombrado, se incorporó a su puesto el nuevo comandante general de Ceuta, el general de división Alejandro Escámez Fernández, quien asume el mando de la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU) con la responsabilidad de ejercerlo “en unos momentos difíciles”, pero con el convencimiento de que “unidos conseguiremos vencer a este enemigo invisible”, según ha informado la misma COMGECEU.
Ayer jueves realizó el saludo institucional tanto al presidente de la Ciudad Autónoma como a la delegada del Gobierno de España, en esta ocasión telefónicamente, en cumplimiento de las medidas preventivas decretadas para el estado de Alarma. Siguiendo las directrices marcadas por el Jefe de Estado Mayor del Ejército, y en consonancia con las recomendaciones sanitarias de la Consejería de Sanidad de la Ciudad Autónoma, no está previsto que se realice acto institucional de toma de mando.
Por otro lado, una pequeña unidad integrada por 30 militares destinados en Ceuta se va a desplazar al desierto de Almería, al Campo de Maniobras y Tiro sito en la localidad de Viator, donde, sin mantener contacto con personal ajeno al ejercicio, continuará con su adiestramiento de cara al próximo relevo, previsto para el mes de mayo, de la misión en Irak.
Se trata del ejercicio principal de la fase final del adiestramiento operativo del contingente A/I XII, previsto para 500 militares como ejercicio de integración y evaluación del contingente, según la información facilitada por la COMGECEU. En la actual situación de estado de Alarma, el ejercicio se ha reducido a su mínima expresión y será ejecutado por el personal imprescindible que debe adiestrarse en el manejo del armamento que emplearán en Irak y que la normativa de seguridad de los campos de tiro no le permite realizarlo en Ceuta.
Tanto para la ejecución del ejercicio como en los desplazamientos, se adoptarán todas las medidas y protocolos marcados por el Ejército de Tierra, así como las medidas sanitarias recomendadas por la Consejería de Sanidad. La jornada anterior al inicio del movimiento, todo el personal que no disponiendo de alojamiento individual en la Base, ni de domicilio habitual ajeno a ella, se trasladará y pernoctará en los alojamientos individualizados que ya se han preparado para ellos, a fin de que al regreso del ejercicio esté todo dispuesto para realizar una cuarentena de 14 días.
Todos los participantes han manifestado no tener circunstancia personal o familiar alguna que desaconseje su concurrencia al ejercicio.