Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Gobierno autoriza ampliar la Base de Morón para garantizar su disponibilidad las 24 horas

  • Un ‘V-22 Osprey’ de los US Marine en la pista de la Base de Morón. Foto US Marine Corps
    Un ‘V-22 Osprey’ de los US Marine en la pista de la Base de Morón. Foto US Marine Corps
    Defensa

    El Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó un Acuerdo por el que se declara la utilidad pública, necesidad de adquisición y urgente ocupación para la Defensa Nacional, 24.185 metros cuadrados de terreno, en el término municipal de Arahal (Sevilla), con destino a la ejecución del proyecto de reparación y ampliación del sistema de luces de aproximación de la pista de aterrizaje número 20 en la Base Aérea de Morón.

    Este proyecto de ampliación es fruto de una petición realizada a través del Comité Permanente Hispano-Norteamericano en el marco del Convenio de Cooperación para la Defensa entre el Reino de España y los Estados Unidos de América.

    Para la propuesta de esta ampliación se ha tenido en cuenta que las operaciones aéreas en esta Base Aérea se desarrollan durante las 24 horas del día, los siete días de la semana, teniendo lugar en todas las condiciones meteorológicas y, en consecuencia, con dicho proyecto se persigue la mejora de las ayudas visuales a la aproximación, así como incrementar la seguridad de dichas operaciones y disminuir el riesgo de accidentes en caso de condiciones meteorológicas adversas.

    El proyecto se ha desarrollado con arreglo a lo dispuesto en el Anejo 6, artículo 1 del citado Convenio de Cooperación para la Defensa entre el Reino de España y los Estados Unidos de América, resultando de sumo interés para la Defensa su ejecución, según la referencia difundida tras el Consejo de Ministros.





    Para llevar a cabo las actuaciones derivadas del referido proyecto, es necesario adquirir una franja de terreno, actualmente de titularidad privada, que se incorporará al recinto de la Base, lo que conlleva la necesaria expropiación del espacio afectado.

    El acuerdo del Consejo de Ministros se adopta conforme al artículo 100 de la Ley de 16 de diciembre de 1954 de Expropiación Forzosa, que contempla expresamente las necesidades urgentes de la Defensa Nacional como causa de utilidad pública.

    En la Base Aérea de Morón, y al amparo del III Protocolo de Enmienda (de junio de 2015) del Convenio hispano-norteamericano de 1988, se encuentra desplegada la “Special Purpose Marine Air Ground Task Force-Crisis Response (SPMAGTF-CR) de la Infantería de Marina USA, estando autorizados a mantener un total de 3.000 infantes de marina (2.200 de forma permanente y 800 más de forma temporal), además de un total de 36 aeronaves de forma permanente y 14 más de forma temporal, entre transportes de tropas y reabastecedores en vuelo.

    Por su parte, la Fuerza Aérea española cuenta en esta base con el Ala 11, dotada de cazas Eurofighter Typhoon, siendo esta una de las bases españolas con aviones en alerta permanente (Scramble) de 15 minutos, además de P3-Orión de patrulla marítima. Igualmente alberga al 2º Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo y al 2º Batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME).