La unidad del Tercio Sur de Infantería de Marina, adscrita a la base, refuerza su despliegue

Desde el pasado 27 de agosto la misión de proporcionar seguridad a la base naval de Rota se ha visto incrementada por el establecimiento, por los EE.UU., de un campamento para acoger a las personas en riesgo procedentes de Afganistán y realizar las operaciones necesarias previas a su traslado definitivo. Esta misión de seguridad es responsabilidad de la Unidad de Seguridad de la Base Naval de Rota (UNISEGROT), perteneciente al Tercio Sur (TERSUR) de Infantería de Marina.
Durante el tiempo que dichas personas permanezca en la base estarán amparadas por la legislación española y el derecho internacional en materia de derechos humanos y de refugiados, asumiendo los EE.UU. todos los costes del establecimiento, así como del apoyo sanitario a estas personas, según señalaron fuentes oficiales.
España mantiene, durante la estancia de estos refugiados, su autoridad para ejercer cualquier función policial. El Memorando de entendimiento entre los Gobiernos de Estados Unidos y España para el desarrollo de esta misión regula la coordinación para preservar el orden, con medidas conjuntas de seguridad. Dicha misión es asumida en la parte española por la UNISEGROT mediante el refuerzo de la Guardia de Seguridad con personal dedicado exclusivamente a esta tarea.
Los cometidos del refuerzo incluyen la realización de patrullas conjuntas interiores en el recinto del campamento, control de acceso al mismo, patrullas conjuntas en pista para el control de vuelos, así como apoyo en la identificación de personal.