De las siete puestas localizadas, han eclosionado 12 pollos

Durante las últimas semanas se han llevado a cabo en la Base Naval de Rota, al igual que el pasado año, los trabajos de colaboración con la organización ecologista AGADEN-Cádiz- Ecologistas en Acción de Rota, en el marco del proyecto provincial “Salvemos al Chorlitejo Patinegro”, cuya finalidad es crear zonas de reserva para potenciar la cría de esta especie a lo largo de la costa gaditana. Este proyecto se desarrolla en 12 localidades costeras de la provincia.
La participación de la Base Naval en el proyecto incluye un incremento de las restricciones en el acceso a las zonas de cría, colocación de cartelería de aviso y seguimiento de las nidadas.
En pleno periodo de reproducción se han detectado siete puestas de chorlitejos patinegros y han eclosionados al menos 12 pollos, en concreto en las zonas de playa de acceso restringido, en las que se ha instalado cartelería específica para informar de la presencia de estas aves y de la obligación de salvaguardar los sistemas dunares.
Este año se ha hecho hincapié en la prohibición de actividades marítimas y de pesca, según la información difundida por el Cuartel General de la Flota, así como la limitación del tránsito de personas en toda la zona de la playa, junto al Cuartel General. Desde la Unidad de Medio Ambiente de la Base se recuerda continuadamente el respeto de las normas y obligaciones para salvaguardar a esta especie y garantizar un resultado positivo en su evolución.
El chorlitejo patinegro es un ave limícola de pequeño tamaño, presente en las costas y que a consecuencia de la presencia humana en su hábitat tradicional ha visto reducida sus poblaciones en Andalucía en un 70 por ciento, situación que ha motivado su catalogación como especie vulnerable y declarada en los últimos meses en “peligro de extinción”. Esta ave habita en el entorno dunar y pone sus huevos en la arena de la playa.
Este proyecto de protección del chorlitejo patinegro, en el que colabora la Armada, es un hito más en las actuaciones de defensa y conservación de la fauna y flora existente dentro de la Base Naval de Rota (aeropuerto, pinares, laguna, rio, playas) y de sus zonas de costa, entre los que destacan los programas de protección del pato malvasía y el camaleón, objeto éste último de especial atención desde 2010, fecha en la que se firmó el Proyecto de Colaboración con la Junta de Andalucía para la conservación y mejora de las poblaciones y hábitats del camaleón (chamaleo chamaleon) en el interior de la Base Naval.
La Base Naval de Rota dispone de la certificación ISO 14001:2015 “Sistema de gestión Ambiental” (SGA), renovada en Junio/2020.