
A las 12.00 horas de hoy, la fragata ‘Canarias' (F86) ha partido de la Base Naval de Rota para incorporarse a la Operación de la Fuerza Naval de la Unión Europea (EUNAVFOR) ATALANTA. Esta misión tiene como objetivo mantener la seguridad frente a las costas de Somalia y de los países vecinos en la región del Océano Índico, protegiendo a los barcos del Programa Mundial de Alimentos y manteniendo la seguridad del tráfico marítimo vulnerable.
La fragata ‘Canarias’ forma parte de la trigésimo segunda rotación de unidades de la Armada Española que han participado en EUNAVFOR-ATALANTA y para ello efectuará el relevo con la fragata ‘Navarra’ el próximo día 23 de julio en Djbouti. El buque tiene previsto regresar a su base en Rota tras finalizar el despliegue, en la segunda quincena del mes de noviembre.
La fragata ‘Canarias’ participa en esta operación con un helicóptero SH60B de la Décima Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves, un Equipo Operativo de Seguridad procedente del Tercio Sur y un Equipo Operativo de la Fuerza de Guerra Naval Especial, con capacidades para Operaciones de Interdicción Marítima. La fragata ‘Canarias’ cuenta para este despliegue con una dotación de 230 hombres y mujeres.
La operación EUNAVFOR-ATALANTA comenzó en el año 2008, cuando el Consejo de la Unión Europea, a instancias de España y Francia, decidió poner en marcha este dispositivo. Actualmente España ha asumido su mando, que ejerce desde el Cuartel General Español de la Operación (ES-OHQ, por sus siglas en inglés) situado en la Base Naval de Rota, desde el que trabajan de forma conjunta miembro de las fuerzas armadas de 19 nacionalidades.