Martes, 28 de Noviembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La fragata F-103 se incorpora en el Estrecho al grupo naval del portaviones francés ‘Charles de Gaulle’

  • : La ‘Blas de Lezo’, al fondo. En primer plano el ala aérea embarcada del ‘Charles de Gaulle’. Foto MOPS / EMAD
    : La ‘Blas de Lezo’, al fondo. En primer plano el ala aérea embarcada del ‘Charles de Gaulle’. Foto MOPS / EMAD
    Defensa

    La fragata ‘Blas de Lezo’ (F-103) de la Armada española ha zarpado de su base en el Arsenal Militar de Ferrol para incorporarse a una actividad adiestramiento combinado con el Grupo Aeronaval del portaaviones francés ‘Charles de Gaulle’ en aguas del Atlántico, bajo control operativo del Mando de Operaciones , según información difundida por Estado Mayor de la Defensa español. La incorporación a esta agrupación del buque de la Armada Española, que tendrá como misión realizar escolta antiaérea del portaaviones francés, se llevará a cabo en aguas del acceso oriental del estrecho de Gibraltar (mar de Alborán).

    Durante la integración, que se desarrollará desde hoy, 3 de marzo, y hasta el 13 de abril, la ‘Blas de Lezo’ participará en diferentes ejercicios internacionales aliados, como el ‘Joint Warrior 20-1’, que se desarrollará al norte del Reino Unido o el ‘Frisian Flag 20’, en las inmediaciones de Dinamarca.

    Con anterioridad a esta integración, desde ayer día 2 de marzo el grupo naval francés que se encuentra en el Mediterráneo occidental está realizando operaciones con el Grupo de Combate del portaviones estadounidense ‘Dwight D. Eisenhower’, según informó  la 6ª Flota de los Estados Unidos.





    La fragata española se certificó como escolta del portaviones ‘Charles de Gaulle’ durante el mes de diciembre de 2019 en unas actividades operativas que sirvieron como adiestramiento previo a esta participación. En la Agrupación Aeronaval también participan unidades de las marinas de Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Holanda y Portugal.

    La ‘Blas de Lezo’ cuenta con 185 efectivos de dotación y con una Unidad Aérea Embarcada, compuesta por un SH-60B de la 10ª Escuadrilla de Aeronaves y controladores del Grupo Aéreo Embarcado de la Flotilla de Aeronaves. Es la tercera de las cinco fragatas de la clase ‘Alvaro de Bazán’ (F-100), que forman parte de la 31ª Escuadrilla de Superficie.

    Consideradas como unas de las mejores escoltas del mundo, estas fragatas multipropósito F-100 destacan por su capacidad antiaérea y de mando y control, como buque de mando. Para ello, disponen del Sistema de Combate AEGIS que, junto al radar multifunción SPY 1-D asociado, le proporcionan una gran capacidad de detección, incluso en aguas costeras, así como la potencia de fuego necesaria.