Jueves, 8 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El patrullero ‘Infanta Elena’ asume hasta fin de mes la vigilancia del Estrecho

  • Durante esta activación dependerá del Mando Operativo Marítimo (MOM)

    Imagen de archivo del P-76 ‘Infanta Elena’. Foto EMAD
    Imagen de archivo del P-76 ‘Infanta Elena’. Foto EMAD
    Defensa

    El patrullero de altura de la Armada española “Infanta Elena” (P-76) efectuará entre los días 16 y 31 de agosto labores de vigilancia y seguridad marítima en el mar de Alborán y estrecho de Gibraltar. Además de efectuar el relevo del Destacamento Naval de la Isla de Alborán, donde la Armada garantiza la soberanía nacional, así como la reserva marina y pesquera de la isla, según la información difundida por el Estado Mayor de la Defensa.

    Durante esta activación la “Infanta Elena” dependerá del Mando Operativo Marítimo (MOM) y realizará una de las misiones permanentes de las Fuerzas Armadas, como es la vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional.

    Durante la patrulla se realiza control y monitorización del tráfico marítimo, lucha contra actividades ilegales en la mar, como la inmigración ilegal, el narcotráfico, así como la protección del patrimonio subacuático y medioambiente.





    En el marco de la Seguridad y Defensa Nacional, el MOM es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas -subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) a través del Comandante de Operaciones (CMOPS) - responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de vigilancia y seguridad marítima. El MOM está al mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) de la Armada española.

    Además, la “Infanta Elena” participará en la operación de la OTAN “Sea Guardian”, aumentando el conocimiento del entorno marítimo del mediterráneo, y en la operación INDALO, de la Agencia Europea de Costas y Fronteras (FRONTEX) de la Unión Europea.

    El Patrullero de Altura “Infanta Elena”, botado como corbeta, es la tercera de la clase “Descubierta” y fue botado por la Empresa Nacional Bazán el 14 de septiembre de 1976. El 13 de enero de 2004 y tras finalizar las obras de remodelación, fue reclasificada como patrullero de altura, con el numeral P-76.

    Con base en Cartagena, su dotación para esta navegación es de 80 personas, incluyendo un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) de Infantería de Marina.