Domingo, 2 de Abril de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El patrullero ‘Serviola’ controlará los espacios de soberanía en el Estrecho

  • Ha zarpado de su base de Ferrol para integrarse en el Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima

    El ‘Serviola’ (P-71) fue entregado a la Armada en 1992. Foto EMAD
    El ‘Serviola’ (P-71) fue entregado a la Armada en 1992. Foto EMAD
    Defensa

    El patrullero ‘Serviola’ (P-71) de la Armada española, ha zarpado hoy de su puerto base en Ferrol para integrarse en el Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima (MVSM), bajo control operativo del Mando de Operaciones, con la misión de controlar los espacios de soberanía e interés nacional en el estrecho de Gibraltar y en el mar de Alborán. Para esta patrulla, el ‘Serviola’ ha embarcado junto a su tripulación habitual un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) compuesto por siete infantes de marina destinados en el Tercio Norte, según ha informado el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    El ‘Serviola’ consta de una dotación de seis oficiales, nueve suboficiales y 21 militares de la escala de tropa y marinería. Tiene una eslora de 68,65 metros y una manga de 10,40 metros. Construido en los astilleros de Ferrol y entregado a la Armada en 1992, está encuadrado en la Fuerza de Acción Marítima y sus principales misiones tienen que ver con las operaciones de seguridad marítima y de seguridad cooperativa.

    El MVSM es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas –subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) a través del comandante del Mando de Operaciones– responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. El MVSM está al mando del almirante de Acción Marítima de la Armada Española, con cuartel general en Cartagena.